Dominio Libre
Autos Smartphones

Accidentes de Uber causados por autos autonomos

Anteriormente ya les habíamos platicado acerca de los nuevos viajes/servicios que Uber iniciaba probando en algunas ciudades de los Estados Unidos. Lo que no se sabia es que durante todo ese tiempo las autoridades habían estado enviando advertencias para que la compañía se apegara a la jurisdicción local que regula el uso de vehículos autónomos.

Es por ello que hoy quremos informarte que así como se ha probado este nuevo servicio, también se han reportado que se les enviaron diversas alertas y así mismo causaron diversos incidentes con vehículos autónomos por parte de Uber.No obstante lo anterior, Uber decidió ignorar dichas alertas y seguir con el proyecto tal cual estaba programado, alegando que en realidad no se trataban de vehículos autónomos, sino que más bien semiautónomos (algo que en parte es verdad, ya que -en teoría- existe un conductor humano en todo momento controlando lo que pasa con el automóvil).

Estos accidentes pasaron desapercibidos por varias ciudades, por ejemplo,  en Arizona fueron aceptados estos servicios (en su momento); ya que hoy han revelado todo lo contrario acusando directamente a la empresa de no hacer caso a las autoridades aún sabiendo que el accidente que dio inicio a toda esta polémica (un carro que se saltó una luz roja en un horario y calle de alta afluencia automotriz) fue efectivamente provocado por el piloto automático del Volvo XC90 SUVs.
De igual manera causaron que la ciudad de California, lugar en donde el sistema estaba siendo probado, decidiera de manera unilateral frenar los tests y detener toda esta operación.
A lo anterior también debemos sumarle la reciente acusación de robo de información privilegiada de la que el vicepresidente de Uber y también ex empleado de Waymo, Anthony Levandowski, está siendo imputado por estos días.

Un correo electrónico publicado por The Verge revela una conversación entre el asesor adjunto del Departamento De Vehículos Motorizados De California (DMV), Brian Soublet, y Levandowski, en la que el primero trata de aclarar qué tipo de vehículos está utilizando Uber en las calles del estado, estando ya él en el puesto directivo. La respuesta del ejecutivo apunta a la declaración que siempre ha dado la firma de transportes para estos casos, apuntando a que no se trata de automóviles sin conductor, sino que operados de manera semiautónoma, con una persona en el puesto del chófer, lo que en el papel deja la polémica hasta ahí. No obstante, el medio asegura que esto contradice a la experiencia obtenida por ellos mismos en una prueba pública ocurrida en diciembre en la ciudad de San Francisco, en la que derechamente no existía un conductor que supervisara el viaje.
Hasta estos momentos la empresa no ha dado ningún anuncio oficial de esta situación; sin embargo solo argumentan que las acusaciones contra Uber parecen estar completamente justificadas.

Deja una respuesta

Descubre más desde Dominio Libre

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo