Dominio Libre
Redes sociales Smartphones

¡Alerta! Usan WhatsApp para extorsionar

La Procuraduría General de Justicia, de la Ciudad de México ha alertado, que la red social «WhatsApp» es el nuevo medio utilizado para extorsionar a las personas, esto basado a lo que la agencia Notimex informa.

Apartir de las tareas de gabinete, campo e inteligencia que la Procuraduría realiza para prevenir y perseguir este tipo de delitos, han detectado este tipo de acciones delictivas; Indican que los grupos dedicados ala extorsión ahora obtienen información persona de las victimas por medio sus redes sociales y utilizan la aplicación de WhatsApp(de los afectados) como vía de engaño.

Gullermo Terán Pulido (funcionario de FAS) indica que es necesario que los ciudadanos conozcamos la manera en la que operan estos delincuentes, para así evitar lo más posible ser afectados por esta bandas; ya que actualmente se tiene registro que se ha consumado 1.7 casos, por cada 100mil habitantes en promedio diario, en la ciudad de México.

Se determina que hay dos tipos de extorsión:

1° Aleatoria: Esta es la de más incidencia y muchos hemos escuchado este tipo, es cuando las personas reciben una llamada en la que se les exigen dinero mediante la amenaza.
El método más frecuente es el llamado «chillon» en el que una persona simula la voz de un familiar para decir que esta secuestrado y necesita ayuda. De esta manera el agresor pide dinero a cambio de no lastimar al familiar.
2° Dirigida: Este tipo de extorsión dirigida es hacia una persona en especifico, en la que el probable participante tiene detalles genéricos del ciudadano al que contacta y obtiene su información que la victima sube a las redes sociales como fotografias, familias, entornos social, etc.

COMO ES EL SECUESTRO VIRTUAL???

Terán Pulido, explico que otro fenómeno que se presenta ahora es el famoso «secuestro virtual» que prácticamente es una extorsión.

Se maneja de la siguiente manera: El contacto con la victima inicia con una llamada telefonía (un famoso chillon) sales de la casa para tratar de rescatar/encontrara a tu familiar, en este inter te piden que compres un celular económico y apagues el que estas utilizando y desintales tu aplicación de whatsapp .
Detallo que en algunos casos «te piden (bajo amenazas) que ingreses a un hotel y ahí permanezcas enganchado mientras te están sacando información de otros familiares, teléfonos y posición económica; en ese momento los agresores generan una segunda llamada con alguna de las personas de las cuales tu ya les diste información(familiar) y les hacen crear que estas secuestrado; y es obvio que tu familiar crea que es verdad; debido a que estas fuera de tu casa (si es que te pidieron estar en el hotel) y sin acceso a tu dispositivo cotidiano (ya que te pidieron compra otro).
En otro dispositivo, este del agresor instalan whatsapp y comienzan a tener contacto con tu familiar, y el cree que efectivamente te tienen secuestrado ya que también se mensajean con tu numero de WhatsApp, desde donde mandan audio, video, etc.

Y es así como tu familiar entrega el dinero que les están solicitando; sin embargo hay que mencionar que todo esto es a trávez de un empalme, ya que en realidad la victima se encuentra aislada en un hotel, sin agresión alguna.
Medidas preventivas
La Procuraduría indica que para evitar ser afectado por este tipo de delito, recomienda que los ciudadanos tomemos en cuanta lo siguiente:
*colgar si recibes una llamada telefónica de extorsión
*denunciar
*usar de forma responsable las redes sociales (para evitar filtrar información que pueda ser herramienta)
*contar con una aplicación de mensajería externa a la que solo este el núcleo familiar.
*siempre mantener a la familia/contacto donde estas, si saliste o las actividades que realizaras.
*indicar a los adultos y menos como es que operan estos delincuentes.

Deja una respuesta

Descubre más desde Dominio Libre

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo