Dominio Libre
Apple Entretenimiento Internet Smartphones

Apple no le pone 5 cámaras al iPhone

IPHONE

Más allá de las nuevas tecnologías, Apple tiene una forma de trabajo clara para decir cómo evolucionará la cámara del iPhone.

En 1999, la firma japonesa Kyocera lanzó al mercado el VP-210, para muchos el primer teléfono comercialmente disponible equipado con una cámara fotográfica. El móvil, que solo se vendió en Japón; tenía una cámara de 0.11 megapixeles y tenía la capacidad de tomar 20 fotografías antes de que su memoria se saturara. Sin saberlo, las pésimas fotos que capturaba el VP-210 fueron; la semilla de uno de los principales factores de compra de los smartphones actuales: su cámara de fotos y videos.

Hoy las marcas de tecnología presumen sus nuevos lanzamientos con teléfonos inteligentes, no con uno, sino hasta cinco o seis lentes fotográficos; con sensores de hasta 108 megapixeles y telefotos híbridos de 50x hasta 100x. Todas, menos Apple, la firma de la manzana. Mantiene desde hace varios años sensores de 12 megapixeles. Se ha rehusado a intrigar telefotos excesivos o aumentar el número de lentes en la cámara del iPhone; dos para el iPhone 13 y 13 Mini y tres para los modelos Pro.

¿La razón? Simple. La tecnología por sí sola no sirve para contar historias. 

Forbes México platicó en exclusiva con Jon McCormack, vicepresidente de Camera Software; Graham Townsend, vicepresidente de Camera Hardware, y Louis Dudley, product manager del iPhone, tres de los principales responsables de definir qué funciones, hardware, tecnología y software termina en la cámara de los iPhones cada año.

“Cuando pensamos en diseñar y curar un sistema de cámara, miramos hacia atrás a 150 años de fotografía fija y luego de videografía cinematográfica; y realmente lo usamos para informarnos. La pregunta clave que estamos tratando de responder es: ¿cómo permitimos que las personas representen mejor los momentos hermosos?  Y no comenzamos con algo así como: aquí hay una nueva y loca pieza de tecnología, vamos a lanzarla. La visión impulsora para nosotros es cómo permitimos que todos cuenten su historia”, comparte McComarck.

Dudley explica que los nuevos iPhone 13 y 13 Mini ahora integran un sensor angular que permite la entrada de 50% más luz y tiene un sistema de estabilización de imagen óptica por cambio de sensor, algo que anteriormente sólo estaba disponible el modelo iPhone 12 Pro Max.

“El nuevo sensor OIS del iPhone 13 es lo suficientemente rápido como para estabilizar un solo cuadro de video para reducir el brillo, pero lo suficientemente precisa como para permitir exposiciones portátiles de hasta dos segundos para fotografías. Los píxeles más grandes realmente permiten que el sensor capture más detalles y reduzca el ruido, lo que significa que el firmware tiene más información y, por lo tanto, más flexibilidad para adaptarse a la escena específica que se está cubriendo”, explica Townsend.

Descubre más desde Dominio Libre

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo