
En la feria de tecnología celebrada en Las Vegas estos dos robots llamaron la atención de los asistentes por sus expresiones realistas.
Uno de los más grandes atractivos de este CES 2022 sin duda ha sido Ameca, el robot humanoide creado por Engineered Arts, que se encuentra en un templete de la feria tecnológica respondiendo las dudas de todos los que se le acercan a interactuar.
Desde el pasado diciembre, cuando sus desarrolladores compartieron un video del “despertar” de Ameca hubo revuelo en todo el mundo por sus expresiones faciales sumamente realistas
A diferencia de algunas marcas que han hecho sus presentaciones vía remota por el aumento de casos de la nueva variante de COVID-19, Ameca ha podido estar de forma presencial atendiendo a quienes se le acercan durante la feria celebrada en Las Vegas, Nevada.
En las redes sociales hay varios videos de los asistentes del CES; haciendo preguntas a Ameca sobre diversas cosas como la inflación y el significado de la vida. No obstante, no es capaz de resolver todas las dudas ya que su software tiene respuestas limitadas, aún así, el robot siempre tiene una respuesta, aún cuando sea: “No puedo responder eso, tiene que preguntarle a mis desarrolladores”.

Asimismo, puede dar diferentes respuestas a una misma pregunta; que junto a sus expresiones realistas, hacen que el robot humanoide sea percibido más cercano a una persona.
Marcus Hold, ingeniero a cargo del template de Ameca, señaló para el medio TN que no tiene todas las respuestas porque “hay problemas de los humanos que solo ellos pueden resolver”.
El pasado diciembre, la compañía británica señaló que Ameca es el robot con forma humana más avanzado del mundo que representa la vanguardia de la tecnología robótica humana.
Aseguraron que el robot está diseñado como una plataforma para el desarrollo de tecnologías robóticas futuras y que es perfecto para la interacción humano-robot por sus increíbles expresiones faciales.

A la par de Ameca, el robot humanoide Pedia Roid sorprendió a los asistentes del CES 2022, sin embargo, a diferencia del primero causó miedo por su diseño, el cual es igual a un niño que se retuerce y grita al “sentir” dolor.
En el caso del robot Pedia-Roid, el aspecto terrorífico es voluntario, afirmó Yusuke Ishii, de la empresa japonesa tmsuk que exponía la muñeca.
“Queremos crear un escenario realista, es la razón por la que agregamos ciertos ruidos terroríficos, para que se comporte como un niño”, resaltó para AFP.
Debe estar conectado para enviar un comentario.