Dominio Libre
Emprendimiento IA Programas y Software seguridad Tecnología y Hardware

China despliega inteligencia artificial en el desarrollo del J-35: la IA se convierte en arma clave de la aviación furtiva

China

Shenyang Aircraft Corporation (SAC) ha incorporado la inteligencia artificial de DeepSeek en el diseño de sus nuevos cazas furtivos. Desde simulaciones avanzadas hasta apoyo en decisiones tácticas, la IA ya forma parte del arsenal invisible del futuro aéreo chino.

🧠 La IA entra al hangar: cómo DeepSeek apoya el desarrollo militar

Wang Yongqing, diseñador jefe del Instituto de Diseño Aeronáutico de Shenyang, confirmó que SAC ya está aplicando la inteligencia artificial de DeepSeek en procesos rutinarios, como el análisis documental y la gestión de datos. Esta automatización permite a los ingenieros concentrarse en tareas críticas del desarrollo aeroespacial.

DeepSeek, desarrollada con una inversión de apenas 6 millones de dólares, ha demostrado capacidades comparables a modelos occidentales mucho más costosos. Su eficiencia y bajo requerimiento de hardware la hacen ideal para aplicaciones militares, incluyendo el análisis de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR), así como la coordinación de enjambres de drones.

✈️ J-35: el caza furtivo que define el futuro aéreo chino

El J-35 es el próximo paso en la evolución de los cazas chinos de quinta generación. Diseñado para misiones tanto terrestres como navales, este avión furtivo cuenta con una versión optimizada para portaaviones, compatible con los nuevos sistemas de catapultas electromagnéticas que equipa el portaaviones Tipo 003 Fujian.

Según SAC, el programa avanza «de forma constante», y ya se han registrado vuelos de prueba de la versión naval. Por su parte, la variante para la Fuerza Aérea fue presentada oficialmente en el Zhuhai Air Show, donde realizó demostraciones públicas de vuelo.

🔮 ¿Sexta generación a la vista? El posible “J-50” ya despierta rumores

Mientras el J-35 se perfecciona, SAC también trabaja en lo que podría ser su siguiente hito tecnológico: un caza furtivo de sexta generación. Conocido extraoficialmente como J-50 o J-XDS, esta aeronave presenta un diseño con ala en forma de lambda, doble motor y dimensiones más compactas que el J-36 de Chengdu.

Las imágenes filtradas durante vuelos de prueba sugieren una apuesta por mayor furtividad, aunque a costa de una fabricación más compleja y costosa. Esta nueva generación se alinea con la visión estratégica del Ejército Popular de Liberación: mantener una ventaja aérea y tecnológica en el panorama global.

⚠️ Implicaciones globales y preocupaciones de seguridad

La integración de DeepSeek en aplicaciones militares ha generado preocupaciones en Occidente. La eficiencia y bajo costo de esta IA permiten su implementación en una variedad de sistemas, desde drones hasta vehículos autónomos, lo que podría alterar el equilibrio estratégico global. Así lo advierte un análisis de Forbes.

Además, su capacidad para procesar grandes volúmenes de datos en tiempo real y apoyar decisiones tácticas plantea desafíos en términos de ciberseguridad y espionaje, especialmente considerando las leyes de ciberseguridad chinas que podrían obligar a compartir datos con el gobierno.

Descubre más desde Dominio Libre

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo