Dominio Libre
Ciencia Computadoras Salud Smartphones

Contribuye a la detección del COVID 19 a través del sonido de tu tos

Los desarrolladores no paran de trabajar en temas de salud para poder hacer frente a la situación pandémica de COVID 19 que estamos viviendo.

Virufy es un proyecto del Laboratorio de Innovación de Stanford. A actualmente están desarrollando una tecnología para predecir las infecciones por COVID-19 en cuestión de minutos, basándose en los sonidos de la tos.

El proyecto está a cargo de un equipo de más de 50 jóvenes y estudiantes entusiastas y ambiciosos de más de 25 universidades; con un alcance global que abarca más de 15 países.

Utilizan Inteligencia Artificial para determinar si el usuario es portador del virus. La manera de identificarlo es a partir de patrones en el sonido de la tos.

¿Cómo el sonido de la tos podría determinar si se tiene COVID?

El objetivo de la aplicación es identificar las variaciones de la tos. El virus genera una inflamación en los pulmones, por lo que finalmente el sonido deberá de ser característico al estar contagiado.

Al igual que todas las demás enfermedades respiratorias, la covid-19 crea una firma respiratoria única en la garganta y los pulmones. Es distinta de otras infecciones respiratorias que producen tos húmeda. En consecuencia, se ha sugerido que los sonidos de la tos pueden analizarse para detectar la covid-19. A nivel mundial, esta idea está siendo investigada activamente por varias instituciones prestigiosas, incluidas CMU, MIT y Cambridge

Actualmente los países más activos en el envío de pruebas de sonidos con tos son India, Brasil y Argentina; aún se espera que México entre en esta “donación de tos”.

El equipo que trabaja en la aplicación es multidisciplinario, ya que cuenta con experiencia en la privacidad de datos, medicina, desarrollo de aplicaciones, aprendizaje automática y seguridad de información. 

Los creadores de Virufy están solicitando que las personas que vivan en Argentina, Bolivia, Brasil México, Perú o Colombia y que presenten síntomas visiten el sitio y realicen su donación.

Nuestro objetivo es hacer que las pruebas y la atención médica sean más accesibles a nivel mundial.

Done su tos y su voz para ayudar a Virufy a aprender cómo suena el COVID. ¡Su tiempo y sus contribuciones a este estudio pueden impactar no sólo a las personas de su propia comunidad, sino también a cientos de millones de vidas en más de 190 países!

¿Cómo puedo contribuir?

Si tienes síntomas de COVID y/o te encuentras contagiado, eres de los candidatos idóneos para realizar tu contribución.

No ha sido desarrollada una aplicación descargable para algún sistema operativo; todo es realizado desde el sitio web utilizando el micrófono de tu smartphone o el micrófono de tu computadora.

Los países habilitados para grabar la tos son por ahora son: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, México, Pakistan y Perú; esperando que se añadan cada vez más países.

El asistente te pedirá permisos para accesar a tu micrófono. Graba, guarda y envía tus sonidos para analizarlos. Esto recabará millones de datos que se podrán comparar con los registros que ya se tienen y perfeccionar la aplicación.

Deberás toser intencionalmente de 3 a 5 veces y posteriormente solo deberás seleccionar “subir” y listo, aunque no lo creas, habrás puesto tu granito de arena para diagnosticar una infección a tiempo.

Descubre más desde Dominio Libre

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo