Dominio Libre
Ciencia Salud

COVID Hunter detecta el coronavirus en segundos, será fabricado en México

COVID Hunter - DominioLibre

El mundo hoy mas que nunca necesita a la ciencia, después de que el COVID apareció, millones de personas han fallecido alrededor del mundo a causa de un virus que nunca habíamos visto; tomó por sorpresa al mundo entero, aunado a la falta de cuidados por parte de todas las personas, aunque esto es un tema diferente. 

La ciencia, preocupada y más que nada, ocupada por ayudar al sector médico, ha trabajado a marchas forzadas logrando la creación de una herramienta que ayudará a detectar el virus de manera rápida.

COVID Hunter, es un escáner que tiene la apariencia de un termómetro infrarrojo “tipo pistola”.  Este dispositivo fue creado por tres científicos de Jordania, Estados Unidos y México.

¿Cómo funciona el COVID Hunter?

El escaneo cuenta con una luz que detecta con tecnología avanzada el ARN del Coronavirus, así como de su proteína espine, que es muy característico del virus.

El dispositivo, tiene la capacidad de almacenar hasta siete tipos diferentes de ARN, por lo que no solamente es útil con una cepa, sino que servirá para alguna mutación futura del virus.

En caso de existir sospechas de que el virus se aloja en alguna superficie o inclusive en una persona, basará con apuntar en una distancia menor a 1.5 metros; es importante saber que la luz que emite NO es dañina, por lo que puede utilizarse sobre piel sin sufrir ningún daño 

COVID Hunter - DominioLibre

¿Dónde será producido?

Alejandro Díaz Villalobos, uno de los científicos mexicanos involucrados en este invento, así como otros de sus compañeros estuvieron buscando fábricas que contaran con la tecnología y materiales idóneos para su producción. Finalmente el país elegido para su producción en masa será México.

No sabes el trabajo que costó llegar y acceder a que México fuera el país de fabricación”, Alejandro Villalobos, científico mexicano.

Aún no se tiene definido el costo, lugares de distribución o fecha de lanzamiento. Esperemos detalles de los científicos para saber si cualquier persona o empresa podrá tener acceso al dispositivo.

¿Cuánto pagarías por un dispositivo que puede salvar tu vida?

Descubre más desde Dominio Libre

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo