Dominio Libre
Entretenimiento Internet

Deep Web o web profunda – Una Internet oculta dentro de nuestra Internet

Lo que nació como una intención de mantener tu identidad privada en Internet y así protegerte, se ha convertido en el lugar de lo ilegal en Internet

¿Qué pensarías si te dijera que los millones y millones de páginas web que existen sólo fueran el 15% de lo que realmente puedes encontrar en Internet?

Así es, muchos analistas concuerdan con que el 85% de la información en internet está oculta, secreta y mayormente prohibida. Este 85% es conocido como la Depp web, o la Internet Profunda.

Pero cómo es que Google, Yahoo o Bing no pueden encontrar información dentro de esta web invisible, la respuesta es muy simple, porque nadie más puede hacerlo si no es mediante el uso de un software especializado, ¿Pero cómo es que esto funciona?

Imagina la red de la empresa de tu trabajo, la cual, muy seguramente tiene un sistema que brinda información a los empleados sin embargo no puede accederse a ella desde otro lugar fuera de la red local. Pues es prácticamente lo mismo, con la diferencia de que usando un navegador distinto como es el caso del llamado Tor, te estás conectando de forma remota a esa red privada.

Tor, es un navegador de internet muy parecido a Google Chrome o Firefox pero con la particularidad de que dicho browser te conecta a una red de servidores esparcidos alrededor del mundo haciendo tu navegación totalmente privada, es decir, te vuelves anónimo por completo.

Cuando entras a cualquier página web desde un navegador tradicional como Google Chrome, Firefox o Internet explorer, se crea un enlace directo desde tu conexión a internet hacia el servidor que estás visitando, revelando así tu dirección IP y haciéndote rastreable totalmente… Cuando utilizas el navegador Tor, las posibilidades de que tu señal sea rastreada son absolutamente mínimas ya que Tor no es un simple navegador, sino que funciona creando una especie de red privada virtual o VPN haciendo que tu señal rebote por todo el mundo a través de cientos de servidores de esta red y llegando a su destino como una señal proveniente de cualquier imposibilitando que seas rastreado.

Esto sin dudas, suena excelente para tu privacidad pero es algo que debemos tomar con precaución. La mayor parte de usuarios que utilizan esta tecnología, no lo hace para navegar por las páginas que ya conocemos, sino precisamente para navegar por la web oculta.

¿Pero que hay en esta red oculta que causa tanto revuelo?

Por perturbador que parezca, la Deep web, alberga pornografía infantil, asesinos a sueldo, hackers de diversos tipos, venta de mariguana y cualquier otro tipo de droga y desde luego también te puedes encontrar al FBI, colocando páginas falsas que pretenden encontrar a pedófilos o traficantes para poderlos arrestar.

Servicios para blanqueamiento de bitcoins, cuentas robadas de Paypal o tarjetas de crédito clonadas son tan sólo algunos de los servicios que puedes encontrar en la web profunda. Lugar que está demás decir, hay que caminar con pies de plomo ya que el único estafado podrías ser tú.

Mira lo que es vivir una semana en la Deep Web:

Deja una respuesta

Descubre más desde Dominio Libre

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo