
Con la llegada de los servicios de streaming como Disney+, muchos usuarios están predispuestos a ver series, películas nuevas, películas de antaño y por qué no… películas que varios adultos vieron en su niñez y quieren compartirlas con sus hijos, sobrinos o con quien sea.
Entras a Disney+, buscas la película de “El libro de la selva” y cuando empiezas a reproducirla aparece un aviso.
“El siguiente programa muestra maltrato o representación negativa de personas o culturas. Tales estereotipos no eran correctos en aquel entonces ni lo son ahora. En lugar de eliminar dicho contenido, queremos reconocer su impacto perjudicial, aprender e invitar al dialogo para crear entre todos un futuro más inclusivo”
“Disney se compromete a crea historias con temas inspiradores y motivadores que reflejen la rica diversidad de la experiencia humana en todo el mundo”
Disney+ ha tomado la decisión de clasificar películas clásicas infantiles como “La dama y el vagabundo”, “Peter Pan”, “Los aristogatos”, “El libro de la selva”… y seguramente se irán sumando más películas a esta restricción y avisos que se están colocando antes de iniciar la película.
Peter Pan
La película muestra a los nativos estereotipados que no refleja la diversidad de los pueblos nativos y tampoco sus tradiciones culturales. Denominándolos como “pieles rojas”, considerado un término ofensivo.
Los aristogatos
En este existe un gato siamés, que representa de manera “muy racista” a los pueblos de Asia ya que sus rasgos faciales son muy exagerados.
Dumbo
Los cuervos y sus canciones rinden homenaje a las presentaciones de juglares, donde artistas blancos con rostros ennegrecidos y ropa hecha jirones imitaban y ridiculizaban a los africanos esclavizados en las plantaciones del sur.
¿Qué dice Disney+?
La postura oficial de esta plataforma de streaming es: las películas tienen contenido racista y excluyente, ademas incluyen tratamiento inapropiado de personas o de diversas culturas.
Esta restricción está habilitada para los perfiles de los usuarios menores de 7 años, teniendo la necesidad de pasar al perfil de una persona mayor para poder ver este tipo de contenidos.
La postura de muchos usuarios no se ha hecho esperar desaprobando este tipo de acciones tomadas por Disney+, algunos apoyando y otros en contra de este tipo de bloqueos y advertencias.
¿Tú estás de acuerdo con este tipo de censuras? ¿Acaso consideras que estas limitaciones eran necesarias y ayudarán en algo?
Debe estar conectado para enviar un comentario.