Dominio Libre
Ciencia Emprendimiento Tecnología y Hardware

El agua en polvo será una realidad y es inventada por un mexicano

AguaEnPolvo - DominioLibre 3

Un problema que se ha agravado en todo el mundo, es la disponibilidad de agua para el consumo humano. Debido a la sobre-explotación de este recurso, todo nuestro futuro puede estar en peligro.

Preocupados por esta amenaza que crece con el tiempo, diversos investigadores han puesto mano a la preservación y/o recuperación del líquido precioso para toda la humanidad.

Jesús Rico Velasco, un ingeniero mexicano, perteneciente al Instituto Politécnico Nacional (IPN), preocupado por la disponibilidad del agua, ha desarrollado “agua en polvo”.

Agua En Polvo - DominioLibre 2

La manera en la que funciona este polvo es dejarlo en la superficie del suelo y esperar a que llueva; la sustancia química es capaz de absorber el agua de lluvia y solidificarse.

Cuando este polvo se solidifica, se transporta y se utiliza en el lugar correcto. Hay que tomaren cuenta que es una gran responsabilidad manipular este líquido.

El líquido se libera lentamente a lo largo de un año sin intervención humana.

¿Para qué se usa el agua en polvo?

Su uso recomendado es en la siembra; colocándolo antes de iniciar el proceso para que la sequía no afecte el crecimiento de las plantas; las «esferas» de agua pueden durar hasta 10 años bajo la tierra, aprovechando los recursos naturales durante todo el año.

AguaEnPolvo - DominioLibre 1

Este producto aún puede tener mejoras y mejores usos; ya que manipular líquido en diferentes estados de la materia es de gran importancia para el mundo.

Los usos son bastante amplios, teniendo el líquido en una manera manipulable puede tener diversas aplicaciones, inclusive se puede utilizar en una conservación o almacenamiento para el futuro.

Con el consumo que tenemos los seres humanos, ¿crees que este nuevo proyecto, de interés mundial, sea una real solución al problema de los cultivos?

No importa si eres vegano o vegetariano, todo alimento requiere de un buen proceso de riego, que se complica cuando existe una sequía.

Descubre más desde Dominio Libre

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo