Dominio Libre
Ciencia comercio Programas y Software Talks Tecnología y Hardware

El caballo del futuro ya trota en Japón: El vehículo que cambiará la movilidad para siempre.

Kawasaki presentó en la Expo de Kansai un prototipo que parece salido de una novela de ciencia ficción: un caballo robótico con motor de hidrógeno e inteligencia artificial capaz de recorrer montañas nevadas. Pero esto es solo el comienzo de una revolución silenciosa.

En la Exposición Universal de Kansai 2025, las miradas se desviaron hacia una figura inesperada: no era un auto ni un dron, sino un cuadrúpedo mecánico llamado «Corleo». Con forma de caballo y corazón robótico, este prototipo de Kawasaki plantea una nueva forma de desplazarse, una que mezcla tradición, tecnología y conciencia ecológica.

Corleo: Un caballo robótico nacido para conquistar terrenos imposibles

Kawasaki ha diseñado a Corleo como una alternativa radical al transporte convencional. Con una estructura de cuatro patas articuladas, este robot cuadrúpedo es capaz de caminar, trotar y trepar por superficies tan difíciles como caminos pedregosos, senderos montañosos o zonas cubiertas de nieve. Gracias a sus patas con suspensión dinámica y pezuñas antideslizantes, sortea obstáculos con la agilidad de un animal entrenado.

Pero no se trata solo de potencia física. Corleo integra un sistema de inteligencia artificial de última generación, que analiza el entorno en tiempo real y responde a los movimientos del cuerpo del usuario. De hecho, quien monta a Corleo no necesita palancas ni mandos complejos: basta con inclinarse sutilmente hacia un lado para cambiar la dirección o el ritmo del avance.

Una nueva movilidad sostenible, inteligente y silenciosa

La innovación más notable de Corleo está en su motor: funciona a hidrógeno, una fuente de energía limpia y silenciosa. Esto lo convierte en un vehículo sin emisiones contaminantes, alineado con los objetivos de sostenibilidad global y la movilidad del futuro. Mientras avanza, no emite más que vapor de agua.

Además, Corleo cuenta con un tablero digital interactivo, visible para el conductor, que ofrece información sobre el estado del vehículo: nivel de hidrógeno, ubicación GPS, inclinación del terreno y trayectoria. En condiciones de baja visibilidad, proyecta luces sobre el suelo para guiar el camino, lo que refuerza su utilidad en escenarios nocturnos o de rescate.

Aunque todavía está en fase experimental y no tiene fecha de lanzamiento, Kawasaki prevé que un modelo funcional y comercial de Corleo podría estar disponible en torno a 2050. Más que un simple prototipo, este robot cuadrúpedo representa una visión futurista del transporte personal, donde la naturaleza y la máquina se combinan para ofrecer eficiencia, libertad de movimiento y respeto por el entorno.

Con Corleo, el futuro ya galopa. Solo queda decidir si estamos listos para cabalgarlo.

Descubre más desde Dominio Libre

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo