Sabemos que el Internet es una gran herramienta para muchos de nosotros, pero de igual manera puede ser peligroso para algunos otros; sobretodo si se tata de una persona que padece epilepsia.
Como lo es el caso de Kurt Eichenwald, un colaborador de Vanity Fair y Newsweek (periodista), quien ha pedido a las autoridades,desde diciembre del 2016 encontrar al responsable de su ataque. Esto debido a que un hombre lo atacó vía Twitter a través de una animación eliptogénica en diciembre del año pasado induciéndolo a un ataque epiléptico.
Los hechos se produjeron un día después de que la revista Vanity Fair publicara una mala reseña del restaurante de la Trump Tower en Nueva York, el Trump Grill.
Eichenwald acusa que en octubre del 2016 fue blanco de un ataque similar. De acuerdo con el periodista, un simpatizante de Trump le envió una animación que no pasó a mayores consecuencias ya que él dejo caer su iPad antes de sufrir convulsiones.
De acuerdo con viarios tweets del periodista con información de este mismo caso, al menos 40 personas más han enviado animaciones estroboscópicas una vez que supieron que estas podrían causar convulsiones.
Sin embargo debido a estas situaciones y a la insistencia del periodista, hoy el FBI confirmó que se ha arrestado al hombre que atacó vía Twitter a Kurt.Según informan el arrestado, es un residente de la ciudad de Dallas, quien se enfrentará a cargos federales.