Dominio Libre
IA Internet Redes sociales Talks

Esta es la mejor canción de la historia según la inteligencia artificial? La respuesta de una IA que analizó millones de datos

canción

Una IA especializada evaluó más de 50 millones de datos para identificar la canción más influyente, emotiva y universal de todos los tiempos. El resultado apunta a una obra revolucionaria que sigue viva medio siglo después.

La música desde los datos: ¿es posible medir lo que emociona?

A lo largo de la historia, millones de canciones han acompañado a la humanidad en momentos felices, tristes, memorables o revolucionarios. Pero si una inteligencia artificial tuviera que elegir la mejor canción de todos los tiempos, ¿cuál sería?

Un estudio realizado con un modelo de IA analítica ha resuelto esta pregunta usando una base de datos colosal: más de 50 millones de entradas relacionadas con la música popular desde 1950 hasta hoy. El algoritmo procesó información basada en:

  • Reproducciones en plataformas como Spotify, YouTube y Apple Music.
  • Valoraciones de críticos musicales de más de 80 países.
  • Análisis emocional, mediante comentarios, reacciones y engagement social.
  • Presencia cultural en películas, series, videojuegos y campañas publicitarias.
  • Adaptabilidad a distintas generaciones y géneros.

Además, se evaluaron componentes técnicos: armonía, estructura, riqueza melódica, complejidad lírica y originalidad sonora.

La canción ganadora: “Bohemian Rhapsody” de Queen

Según la IA, la canción que más veces apareció como la más valorada, influyente y emocionalmente poderosa es “Bohemian Rhapsody”, de Queen, lanzada en 1975. Su elección se basa en una combinación única de atributos:

  • Innovación estructural: No tiene estribillo, combina balada, ópera y hard rock, y cambia de tempo varias veces.
  • Relevancia cultural: Presente en infinidad de películas, desde Wayne’s World hasta Bohemian Rhapsody (2018).
  • Popularidad vigente: Supera los 2.000 millones de reproducciones en plataformas digitales.
  • Carga emocional: Según el análisis, despierta una gama de emociones pocas veces vistas en una sola pieza musical.
  • Legado artístico: Resume el genio de Freddie Mercury, considerado uno de los vocalistas más influyentes de todos los tiempos.

¿Y qué pasó con otras canciones icónicas?

El informe también destacó otras canciones que quedaron cerca del primer puesto, como:

  • Imagine” – John Lennon
  • Like a Rolling Stone” – Bob Dylan
  • Smells Like Teen Spirit” – Nirvana
  • What’s Going On” – Marvin Gaye
  • Hey Jude” – The Beatles

Todas ellas fueron reconocidas por su impacto social y sonoro, pero ninguna alcanzó la combinación perfecta de elementos que logró la obra maestra de Queen.

¿Puede una IA determinar lo que es arte?

Elegir la mejor canción del mundo siempre será un acto subjetivo. Sin embargo, este estudio ofrece una nueva forma de entender el arte desde los datos, sin reemplazar la emoción humana, pero sí revelando patrones globales sobre qué nos conmueve.

La inteligencia artificial no pretende definir lo que “debería” gustarnos, sino mostrar cómo ciertas piezas logran una conexión universal. Y en este caso, “Bohemian Rhapsody” demuestra por qué es una canción verdaderamente atemporal.

¿Estás de acuerdo con la IA?

Vuelve a escuchar Bohemian Rhapsody en Spotify y juzga tú mismo. ¿Te emociona igual que la primera vez?

Descubre más desde Dominio Libre

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo