Dominio Libre
IA Internet Programas y Software seguridad Talks Tecnología y Hardware

Exdirectivo de Google advierte: en 2027 podría comenzar una “era oscura” de 15 años impulsada por la inteligencia artificial

google

Mo Gawdat, antiguo alto cargo de Google X —conocida como la “moonshot factory” del gigante tecnológico— ha lanzado una advertencia que inquieta a expertos y legisladores: a partir de 2027, la humanidad podría entrar en un periodo de entre 12 y 15 años en el que la inteligencia artificial (IA) amplificará las vulnerabilidades y errores más peligrosos de nuestra sociedad. No sería, según él, un apocalipsis de máquinas conscientes, sino el resultado de cómo las personas decidamos usar esta tecnología.

Una cuenta atrás hacia una disrupción global

En una entrevista concedida al pódcast Diary of a CEO, Gawdat señaló que en menos de dos años podríamos vivir una “disrupción mayor” que afectará a pilares esenciales como la libertad, la responsabilidad, la conexión humana, la realidad y el poder político y económico.

“La IA no tiene nada de malo. Lo que hará será amplificar nuestras estupideces como humanos”, advirtió el exdirectivo.

Su predicción abarca desde vigilancia masiva con fines políticos, hasta la proliferación de deepfakes sexuales, estafas automatizadas y despidos masivos provocados por sistemas de decisión algorítmica.

El verdadero riesgo no está en la máquina

Para ilustrar su postura, Gawdat recurre a una analogía: intentar regular la IA en sí misma sería como diseñar un martillo incapaz de matar, cuando lo que debe prohibirse es su uso para cometer un homicidio. Según él, la regulación debería concentrarse en casos de uso concretos, como el desarrollo de armas autónomas o la manipulación informativa en procesos electorales.

En este sentido, recuerda que Europa ya cuenta con legislación avanzada —como la Ley de IA aprobada por el Parlamento Europeo en 2024—, pero advierte que la eficacia de estas normas es limitada si los propios Estados impulsan proyectos de IA con fines cuestionables, desde vigilancia masiva hasta control social.

Un aviso desde dentro de Silicon Valley

Mo Gawdat no es un analista externo. Durante su etapa en Google X tuvo acceso a proyectos de inteligencia artificial en fases tempranas y a información reservada sobre capacidades y riesgos potenciales. Este perfil le da un peso especial a sus advertencias, ya que provienen de alguien que contribuyó a la expansión de las tecnologías que ahora critica.

Una ventana de tiempo cada vez más estrecha

Si su predicción es correcta, en 2027 se abrirá un periodo decisivo que durará hasta 2040, en el que el uso irresponsable de la IA podría alterar el equilibrio político, económico y social a escala global.

“No es la tecnología la que traerá la era oscura, somos nosotros usándola mal”, concluye Gawdat.

Los expertos coinciden en que, aunque la innovación no debe frenarse, el tiempo para establecer salvaguardas legales y éticas se agota. El reto no será solo crear IA más segura, sino garantizar que se utilice para reforzar —y no erosionar— los valores que sostienen nuestras sociedades.

Descubre más desde Dominio Libre

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo