
La contaminación a nivel global es un problema que a todos los gobiernos, empresas y el ser humano en general deben de ocupar.
Uno de los grandes problemas de contaminación y calentamiento global es sin duda, la emisión de gases que se produce por los automóviles a gasolina; ya sea por la falta de mantenimiento del vehículo o por algún problema que el vehículo tenga.
En estos últimos años, las empresas han incursionado en el uso de la tecnología eléctrica para sus automóviles o camionetas; una de ellas ha sido Toyota, quien sacó al mercado Mexicano los primeros automóviles que utilizan electricidad así como gasolina; un automóvil híbrido que se ha mantenido con buenas ventas y reputación en este país.
Este tipo de automóviles tiene grandes ventajas, como lo son: no pagan tenencia, descuentos en segundos pisos, no verifican, circulan diario y claro, ahorras dinero en el consumo de gasolina, al mismo tiempo cuidas el medio ambiente.

¿Qué planes tiene GM para sustituir sus unidades a gasolina?
Otro fabricante que se perfila para seguir estos pasos, tener una línea automóviles que cuiden el medio ambiente y que se mantengan a la vanguardia con este tipo de tecnología es General Motors.
Esta marca tiene una meta clara. Lanzar 30 de sus autos al mercado olvidando este hidrocarburo en los próximos años. Esperan que con este cambio, sus ventas aumenten a nivel mundial.
Sabemos que hay obstáculos, sabemos que hay desafíos tecnológicos, pero estamos seguros de que con los recursos que tenemos y la experiencia para superar esos desafíos y este será un modelo de negocio que podremos prosperar en el futuro – Dane Parker (Director de sostenibilidad de GM)
Estos anuncios, abren la competencia entre fabricantes de todo el mundo; para poder hacerles frente deberán de implementar si no la misma tecnología, mejorar sus unidades colocando mejoras no antes vistas.
Estamos a poco tiempo de conocer las innovaciones que nos presentará GM; esperemos todos los beneficios que esta competencia traerá.
Debe estar conectado para enviar un comentario.