
A nivel mundial, el buscador más utilizado y con resultados más exactos en la actualidad, así como con la mejor reputación es sin duda Google.
Pocos países en el mundo tienen un buscador dominante diferente a este, tal es el caso de Japón, Rusia, Corea del Sur, China, entre otros.
En los próximos días podría sumarse uno mas a esta lista, pero no es por las mismas razones que los anteriores por una razón: la ley.
El 90% de los australianos utilizan para sus búsquedas el motor de Google, sin embargo, su permanencia en este país dependerá de la aprobación de un proyecto de Ley.
Google asegura que está dispuesto a retirar su motor de búsqueda de Australia, en caso de que se apruebe una ley que lo obligaría a pagar a los medios por sus noticias.
¿Por qué Google tiene que pagar?
El borrador del código prevé que Google y Facebook remuneren a los medios australianos, ya sea el grupo público ABC o los periódicos del grupo News Corp de Rupert Murdoch, por usar su contenido
En otras palabras, debido a que las plataformas tecnológicas adquieren clientes de personas que quieren leer las noticias, los gigantes deberían pagar a las salas de redacción una cantidad «justa» por su periodismo.
“El principio de enlazar sin restricciones entre sitios web es fundamental para el motor de búsqueda. En conjunto con el riesgo operativo y financiero ingestionable en caso de que este borrador se convierta en ley, no nos dejaría otra opción real que hacer que Google Search deje de estar disponible en este país” – Mel Silva, directora gerente de la tecnológica del país.
En respuesta a estas declaraciones, las autoridades australianas respondieron con firmeza: “Australia establece las reglas sobre lo que se puede hacer en Australia. Lo hace nuestro parlamento. Lo hace nuestro gobierno y así funcionan las cosas en Australia. Quien quiera trabajar con eso es bienvenido. No respondemos a amenazas”.
Y si esto ya te parece bastante impresionante, también las redes sociales entran en este decreto, ya que Facebook también tendrá que negociar con los medios una compensación previa a la inclusión de sus contenidos en los resultados de búsquedas o los muros de noticias.
Las consecuencias en números
Esta salida dejaría a 19 millones de australianos sin este servicio, millones que diariamente lo utilizan y no solo eso, 1.3 millones de empresas dejarían de ser “descubiertas” por los ciudadanos residentes.
En caso de no haber acuerdo, correspondería a un tercero designado por el gobierno a fijar una cantidad que los compense.
Debe estar conectado para enviar un comentario.