Dominio Libre
comercio Emprendimiento IA Programas y Software seguridad

Investigadores chinos desarrollan aplicaciones militares usando IA de Meta, según fuentes.

Según un informe de Reuters, investigadores en China estarían usando modelos de IA de Meta para desarrollar aplicaciones militares. Esto plantea preguntas sobre la regulación y el control de tecnologías de código abierto en un escenario global de competencia tecnológica.

La IA de Meta, promovida como una herramienta de código abierto accesible para todos, se encuentra ahora en el centro de una polémica. Un reciente informe de Reuters sugiere que investigadores chinos, algunos con posibles vínculos militares, utilizaron el modelo Llama 2 de Meta para crear ChatBIT, una IA destinada a aplicaciones militares. Esta situación ha puesto en evidencia los desafíos y riesgos asociados a la libre disponibilidad de tecnología avanzada.

El modelo Llama 2 y su uso inesperado en China

Meta lanzó Llama 2 en febrero de 2023, bajo un modelo de código abierto que facilita el acceso a su IA sin costo. Este enfoque permitió a investigadores chinos desarrollar ChatBIT, una IA diseñada para tareas como análisis de inteligencia y toma de decisiones estratégicas. A pesar de las políticas de uso de Meta, que prohíben expresamente fines militares, el modelo fue utilizado en investigaciones con fines militares, lo que ha suscitado preocupaciones en la industria y en el gobierno de EE.UU.

Respuesta de Meta ante la infracción de términos

En respuesta a este hallazgo, Meta reconoció que el uso de ChatBIT viola sus términos de uso, aunque no especificó las acciones concretas que tomaría. La empresa minimizó el impacto de esta infracción, argumentando que la disponibilidad de Llama 2 no representa una ventaja significativa en la competencia global, ya que China ya está invirtiendo grandes cantidades en IA con o sin acceso a tecnología estadounidense.

Expansión de Meta y la inversión en IA en Estados Unidos

Meta sigue ampliando su infraestructura para IA, firmando un acuerdo con Sage Geosystems para abastecer sus centros de datos en EE.UU. con energía geotérmica. Esto responde a la creciente demanda de electricidad generada por el uso intensivo de IA generativa. La expansión de Meta también se da en un contexto de presión del gobierno estadounidense para que las grandes empresas tecnológicas adopten energía limpia, reflejando un interés en controlar tanto el impacto ambiental como el desarrollo responsable de tecnologías avanzadas.

La necesidad de regulación en tecnologías de código abierto

Este incidente subraya el desafío de regular modelos de código abierto en un contexto global. Expertos advierten que sin regulaciones estrictas, el desarrollo de IA podría facilitar aplicaciones con efectos perjudiciales a nivel internacional. La apertura de tecnologías avanzadas a cualquier usuario presenta riesgos que requieren una atención regulatoria urgente, especialmente en áreas de alto impacto como la IA y su potencial uso en aplicaciones militares.

Descubre más desde Dominio Libre

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo