
Seguramente haz escuchado o utilizado la plataforma de compras en línea creada por Jack Ma, Alibaba. Decimos seguramente por que es uno de los principales sitios en el mundo para proveer artículos desde China.
Jack Ma, se convirtió en uno de los hombres más ricos de China, quien aún con su posición, ha tenido una situación delicada con el gobierno de su país al considerar su trabajo como monopolico haciéndose acreedor a diversas revisiones legales.
En meses pasados, los problemas legales entre Ma y China orillaron al empresario a detener la salida a la bolsa de Alipay, plataforma de pagos electrónicos de mayor renombre en ese país.
Tan solo 3 días antes de que Alipay cotizara en la bolsa, la regulación china obligó a suspender toda acción bursátil; tras publicar el borrador de una normativa más restrictiva dentro del sector.
Días antes, Ma había pronunciado un polémico discurso en el que se mostró muy crítico con la estrategia de Pekín de minimizar los riesgos en el sistema financiero y con los bancos tradicionales.
¿Cuándo desapareció Jack Ma?
Desde el pasado mes de octubre de 2020, Ma, empezó a faltar misteriosamente a sus compromisos públicos. Esto causó dudas acerca de su posición con respecto a los escrutinios regulatorios que su país estaba ejerciendo.
El problema inicialmente se presentó cuando se clasificó de monopólica su actividad de comercio electrónico; actividad que tiene una valoración de alrededor de 700,000 millones de dólares. Según el gobierno, favorecía las prácticas desleales en el desarrollo de la economía digital.
Este crecimiento a gran escala lo tenía ya que no contaba con las regulaciones necesarias por parte del gobierno chino.
Tras su desaparición, algunos medios aseguraban que estaba detenido y otros que únicamente se mantenía oculto.
Ninguna versión oficial se emitió explicando su extraña lejanía de los medios.

Hoy, ha reaparecido en un encuentro virtual con profesores rurales, en la cual declaró: “Cuando la pandemia acabe, nos encontraremos de nuevo”.
Otras declaraciones relevantes fueron que “desde hace 6 meses se ha mantenido activo en la selección de los profesores que recibieron un galardón», motivo de este encuentro virtual.
Después de la larga ausencia de Jack Ma, la reaparición del líder de Alibaba ha tenido un efecto positivo en la bolsa de Hong Kong; al día de hoy las acciones subieron en un 8.35% después de haber perdido más del 18%.
¿Tu en que crees que te beneficien o perjudiquen las regulaciones del gobierno chino contra estas plataforma?
Debe estar conectado para enviar un comentario.