Dominio Libre
Ciencia seguridad Talks Tecnología y Hardware

La bomba secreta de EE. UU.: ¿Cómo los cazas Super Hornet están usando la nueva StormBreaker en combate?

Los cazas F/A-18 Super Hornet de la Armada de EE. UU. han desplegado una nueva arma en combate: la bomba planeadora GBU-53/B StormBreaker. Su capacidad de ver a través de la niebla y atacar a larga distancia ha generado controversia y expectación en Medio Oriente. Descubre por qué su despliegue marca un antes y un después en la estrategia militar estadounidense.

La Armada de Estados Unidos ha revelado el uso en combate de una nueva y poderosa arma: la bomba planeadora GBU-53/B StormBreaker. Montada en los cazas F/A-18 Super Hornet, esta tecnología avanzada ya está dejando huella en los ataques contra objetivos terrestres en Medio Oriente. ¿Qué hace a esta bomba tan especial y por qué su despliegue ha captado la atención de expertos en defensa?

El despliegue secreto: ¿Qué está pasando en Medio Oriente?

Desde que el presidente Donald Trump ordenó ataques masivos contra los rebeldes hutíes apoyados por Irán en Yemen, los cazas F/A-18 Super Hornet de la Armada de EE. UU. han protagonizado intensas operaciones aéreas. Videos oficiales publicados por el Comando Central de EE. UU. (CENTCOM) han mostrado el diverso arsenal aéreo desplegado, destacando la presencia de la nueva bomba planeadora GBU-53/B StormBreaker en el portaaviones USS Harry S. Truman (CVN-75).

Esta arma, desarrollada por Raytheon, representa un avance significativo en la capacidad de ataque terrestre de los Super Hornet, y su uso en combate sugiere que podría haber marcado su debut operacional. La confirmación visual del despliegue ha generado gran expectativa entre analistas militares y expertos en tecnología de defensa, que consideran esta operación un hito importante en la evolución de la guerra aérea moderna.

¿Qué hace especial a la GBU-53/B StormBreaker?

La StormBreaker, también conocida como «Small Diameter Bomb II», es una bomba planeadora de precisión equipada con un buscador trimodal que incluye imágenes infrarrojas, radar de ondas milimétricas y un sistema láser semi-activo. Estas características le permiten ver a través de la niebla, el humo y la lluvia, y deslizarse hasta 72 kilómetros para alcanzar su objetivo.

Su diseño permite lanzarla desde una plataforma y controlarla desde otra, lo que aporta flexibilidad táctica en operaciones complejas. Además, puede cambiar su buscador dependiendo de la misión y agregar propulsión si es necesario. Esto la hace especialmente útil para destruir vehículos blindados y otros objetivos de alta movilidad.

Aunque la Fuerza Aérea de EE. UU. aprobó su empleo en octubre de 2020, problemas con el software y el sistema de guiado retrasaron su despliegue operativo. No fue hasta 2021 que los ajustes necesarios permitieron su incorporación en los cazas F-15E y posteriormente en los Super Hornet de la Armada.

¿Qué armamento acompaña a la StormBreaker en combate?

Además de la GBU-53/B, los videos difundidos por CENTCOM han mostrado el uso de otros sistemas de armas avanzadas durante las operaciones en Medio Oriente. Entre ellos destacan:

Descubre más desde Dominio Libre

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo