Dominio Libre
Programas y Software

La realidad depende quien la mire, según la física cuántica

Hablemos de la realidad, pero esta vez no de realidad virtual, sino de esa realidad cotidiana en la que vivimos, en la que los hechos no suelen discutirse porque parecen ser obvias señales de lo que llamamos realidad.

Por ejemplo, si yo lanzara una piedra en cierta dirección, todos estaríamos de acuerdo en que ésta volaría por un periodo corto de tiempo y posteriormente caería al suelo no importando quien mire este hecho o incluso si sólo te lo platico y nadie lo mire esta es nuestra realidad y no necesita ni siquiera ser probada para saber que hablamos de un hecho.

Pero si hablamos de realidad a un nivel cuántico, las cosas comienzan a ponerse complicadas y confusas, cuando nos trasladamos a una escala nanométrica, la física cuántica adquiere sus propias reglas y las reglas que rigen nuestro mundo parecen no aplicarse.

Prueba tras prueba en este apasionante mundo cuántico parece comprobar cada día que existen múltiples realidades en esa escala y todo dependerá de quién lo mire.

La teoría cuántica sostiene que el observador de un hecho influye en la manera en la que ese hecho es percibido. esto sería tanto como decir que una pelota de tenis para alguien puede ser una esfera, pero para una segunda persona puede ser un cubo y no, no depende del ángulo de observación, ni de percepción y tampoco a través de dónde se mire, sino que el simple hecho de que haya un observador, puede modificar la forma como se recibe esa porción de realidad.

Para comprobarlo, físicos de la universidad de Heriot-Watt en Escocia, realizaron un experimento que involucró a cuatro observadores, Alice, Amy, Bob y Brian quienes no son personas sino cuatro sofisticadas máquinas en un laboratorio, la prueba consistió en que Alice y Bob recibían un mensaje, que en este caso se trató de un fotón, que es la partícula elemental encargada de las manifestaciones de luz. Tanto Alice como Bob, reenviaban este fotón a Amy y Brian, tal y como si se tratara de reenviar un correo electrónico.

Lo sorprendente, es que a pesar de que Alice y Bob le enviaron la misma información a Amy y Brian, estos dos últimos lo interpretaron de manera distinta, esto es lo equivalente al famoso juego del teléfono descompuesto que solíamos jugar, en el cual, el mensaje original se iba deformando hasta terminar en un mensaje totalmente distinto al original.

El problema es que hablamos de máquinas y no es necesario mencionar que se lee en una computadora un artículo, una noticia, o cualquier texto publicado, siempre se leerá exactamente, coma tras coma y punto a punto, lo mismo que el autor escribió pero esto no parece aplicar para la física cuántica.

Este resultado está relacionado con un concepto de la mecánica cuántica que dice que las partículas pueden entrelazarse y cambiar dependiendo de quién las mire.

Sin lugar a dudas este es un tema muy apasionante y que constantemente da lugar diversas teorías que incluso llegan hasta los universos alternativos pero que sin lugar a duda nada tiene que ver con eso y los avances en la investigación de esta materia, deberán avanzar muchísimo más para tener más claro que es lo que sucede y como afecta en nuestra realidad el mundo cuántico.

Descubre más desde Dominio Libre

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo