A primera vista, el panorama para los negocios en 2021 parece duro y desalentador. Sin embargo, los negocios para esta era POST-COVID son para aquellos que no tengan miedo incluso a cambiar radicalmente su giro, sus conocimientos y en ocasiones, hasta su lugar de residencia.
Hoy te presentaremos los 5 negocios que tendrán éxito en 2021. La mayor parte de ellos, desde luego por Internet y con un bajo nivel de inversión.
1) Agencias Digitales
Inversión aproximada: $200 dólares
Para nadie es un secreto que las empresas que pueden llevar publicidad a través de redes sociales, están avanzando a pasos agigantados.
Aunque el tiempo es oro, aún no es tarde para subirse a este barco, ya que las habilidades que requieres para montar este tipo de negocios son relativamente rápidas de obtener. A continuación te mostramos cuales son:
- Una página web. Existen muchas empresas que te permiten crear una página web incluso si no tienes conocimiento sobre cómo hacerlo. En DominioLibre te recomendamos Artehosting.
- Páginas y perfiles. Desde luego, debes tener presencia en Facebook, Instagram, Twitter y LinkedIn.
- Campañas digitales. Este sin duda, es el punto más importante. Debes adquirir habilidades para gestionar campañas en Facebook y Google Ads. Existen cursos gratuitos en Internet, pero en este apartado te sugerimos cursos de paga.
2) Cocinas fantasma o cocinas oscuras
Inversión aproximada: $1,000 dólares
El concepto de cocinas fantasma es muy nuevo y se está potenciando drásticamente por los efectos causados debido a la pandemia. Básicamente pueden llamarse «restaurantes digitales».
Este negocio consiste en la elaboración de alimentos desde un punto totalmente desconocido para los comensales. La distribución de se brinda única y exclusivamente por medios digitales, tales como Uber EATS o Rappi.
El crecimiento de las cocinas oscuras ha sido exponencial gracias al crecimiento de este mercado. A continuación te mostramos lo que necesitas.
- Un buen menú. Ya sea que te vayas por la comida rápida o por una carta más exclusiva, debes considerar que debe ser algo que realmente esté muy rico para conseguir que tus clientes regresen.
- Una cocina. Inicialmente, puede ser la de tu casa para evitar una inversión inicial mayor
- Alta en aplicaciones de comida. Debes considerar que algunas de ellas como EATS, por ejemplo; tienen requerimientos que cumplir. Tal vez debas comenzar por aquí para asegurarte de cumplir con ellos.
3) Desarrollo de Páginas Web y Hosting
Inversión aproximada: $250 dólares
Tengas o no tengas el conocimiento para hacerlo, aquí hay una GRAN oportunidad con muy poca inversión.
No es un secreto que muchos negocios se están moviendo a Internet. Tener a alguien de confianza que les dé el impuso y la experiencia que se necesitan, es algo de mucho valor.
A continuación te diremos qué necesitarás para comenzar a ofrecerle este servicio a tus clientes.
- Hosting + Dominio. Tus nuevos clientes, necesitarán presencia en Internet. Es por eso que requieres de un servicio de hosting pero no únicamente para revenderlo, sino uno que te permita crear tu propia empresa con tus propios planes y tus propias reglas. Este tipo de servicios se denomina «planes reseller de marca blanca» y desde luego que te recomendamos los planes reseller de Artehosting para lograrlo.
- Página web. Si sabes diseñar páginas web, tienes la mitad del camino andado, pero si no es así, tienes tres alternativas. La primera, es captar clientes que necesiten un servicio de hosting y comercializar únicamente lo sugerido en nuestro punto 1. La segunda, es optar por creadores de sitio web como WordPress y aprender a utilizarlos. WordPress, es compatible con cualquier servicio de hosting y aprender a poner una página web con esta plataforma no te tomará más de 2 semanas. Por último, nuestra tercer sugerencia es que comiences un curso muy serio de desarrollo web. Es probable que en menos de 6 meses ya estés desarrollando páginas sencillas.
- Una plataforma de cobranza. Llegado el momento, te darás cuenta que es necesaria la automatización tanto para proveer los servicios de hosting, como para la cobranza. Te recomendamos que optes por la mejor plataforma para ello que se llama Webhosting Manager Complete Solution (WHMCS). Esta plataforma es soportada por la mayoría de empresas que ofrecen planes reseller.
4) Empresas de mensajería
Inversión aproximada: $20,000 dólares
No es un secreto para nadie, que el comercio electrónico se incrementó sustancialmente. Incluso muchísimo más rápido de lo esperado por todas las empresas del sector.
Amazon, Mercado Libre y otras empresas de comercio electrónico, se han visto rebasadas por la gran cantidad de pedidos que procesan a diario y, justamente uno de sus eslabones más débiles es la mensajería.
Aquí es donde entras tú. Existen oportunidades como por ejemplo Amazon Logistics, que te permiten comenzar a hacer dinero desde el primer día. Puedes aprovechar ese impulso para ampliar tu red de entrega (autos transportadores) y una vez ahí, buscar tus propias oportunidades de negocio en este medio.
El principal requisito de Amazon, es que los vehículos tengan una capacidad de carga de 300 metros cúbicos.
5) Comercio electrónico
TODO lo que puedas vender por Internet, ¡suena bien! Asesoría legal remota; clases de inglés, música, regularización; electrónica, y muchas otras cosas más. Todo parece indicar que esta tendencia seguirá a la alta y debes aprovecharla.
Incluso si no tienes nada que comercializar, hay muchos casos de éxito de personas que comenzaron a ganar dinero comprando y vendiendo productos publicados en Amazon.
Para iniciar un negocio así, lo que más necesitas, es creatividad. No hay inversiones mínimas pero tampoco inversiones máximas. Todo dependerá de hasta donde quieras llegar.
Si quieres saber más, síguenos en nuestras redes sociales:
FACEBOOK
https://www.facebook.com/dominiolibre.mx
TWITER
https://twitter.com/dominio_libre
SPOTIFY
https://open.spotify.com/show/1ZPptWWJ8pMI8fcC4doaFZ