Dominio Libre
Redes sociales

Manual definitivo de uso y de buenas prácticas de twitter

MANUAL DEFINITIVO DE USO Y DE BUENAS PRÁCTICAS DE TWITTER

Hoy en día Twitter es una de las herramientas de Social Marketing más potentes de todo el mundo ya que la noticia, la conversación, el comunicado de prensa… todo pasa por Twitter y por ello es indispensable saber cómo se usa, qué consideraciones debemos tener antes de incursionar en esta herramienta para nuestro trabajo, vida social, entretenimiento, etc.

Durante la existencia de Twitter se han tenido grandes aciertos para empresas  y emprendedores, sin embargo, también muchos han caído en malas prácticas que provocan bloqueos y cierres de cuentas por lo cual te presentamos a continuación una guía de que no hacer y que si hacer para aprovecharla al máximo.

¿Cómo tener mas seguidores en mi cuenta de Twitter?

Para poder incrementar el numero de seguidores en Twitter lo primero que hay que hacer es estar visible ante el público y para ello debes de seguir algunos pasos para tener correctamente configurada tu cuenta, como por ejemplo:

Habilitar unas opciones dentro de la configuración.

  • Inicia sesión en twitter.com y ve a tu configuración de Privacidad y seguridad.

  • Junto a la sección Visibilidad, verás las siguientes opciones:
    Permitir que otras personas me encuentren por mi dirección de correo electrónico

  • Permitir que otras personas me encuentren por mi número de teléfono

  • Activa una o ambas opciones

  • Haz clic en Guardar cambios

Otra de las principales formas de obtener seguidores es publicando contenidos de interés, logrando así que los tweets generen retweets, y de esta manera lleguen a más usuarios dando como resultado que estos nuevos te sigan por los temas que compartes.

De igual manera el interactuar con personas que tengan el mismo interés que el tuyo y participando en conversaciones de temas en común atraerá mas seguidores.

Adicional a las dos opciones anteriores también podrás crear listas en Twitter ya que esta es una de las muchas formas de obtener seguidores, debido a que son indexadas y estas aparecen en los resultados de los buscadores.

La función de las listas en Twitter es ordenar las cuentas cuyo contenido sea de nuestro interés, en distintas categorías de acuerdo a nuestro gusto o tipo de contenido y podemos incluir en dichas listas cuentas que no seguimos.

Para que estas listas tengan el efecto deseado es necesario que el título sea relevante, descriptivo o con alguna palabra clave. Tienes hasta 25 caracteres para nombrarla y hasta 100 caracteres para colocar una descripción, en este último asegúrate de colocar información importante de los temas que encontrarías.

Por otro lado el agregar tu propio sitio web o blog a tu perfil de Twitter aumenta las visitas tanto de tu sitio, como los seguidores en Twitter.

La última de las opciones recomendadas es el comprar seguidores y aunque esta parece ventajosa, en realidad no beneficia absolutamente en nada, ya que solo nos da una imagen falsa de popularidad. Esto debido a que no mejora nuestro alcance, ni nuestra influencia, sin embargo, este es el método más sencillo y rápido de incrementar nuestros seguidores.

Todas estas recomendaciones deberán ir acompañadas de un perfil completo y personalizado ya que será siempre más atractivo que uno sin información de quien emite comentarios o distribuye contenido.

Si deseas que “tu voz” en Twitter sea escuchada por otros, si eres un profesional que desea usar Twitter como una herramienta de trabajo y negocios; deberás de contar con un perfil completo ya que es imprescindible y más atractivo.

 

Tips para un mejor aprovechamiento de Twitter

Uno de los principales tips de Twitter para llegar alcanzar mas popularidad, es el publicar en un buen horario ya que esto nos permite enterarnos y que nuestros seguidores logren ver nuestras publicaciones.

  • Según las estadísticas el mejor horario para publicar en Twitter es entre las 12:00 – 15:00hrs. (como dato curioso, se dice que el martes es el día más movido en Twitter)

  • Tratar de que tus publicaciones sean cortas, ya que esas reciben más interacción (menos de 100 caracteres).

  • Al pedir un retweet a tus publicaciones, hay mucho más posibilidades de obtenerlo.

  • Para un mejor resultado en tus publicaciones, usa dos hashtags (#) en cada tweet

  • Una de las formas atractivas para que tus publicaciones sean cortas es utilizar abreviaturas y aquí están las más utilizadas:

    • RT – «Retweet mencionado»: Re publicar un mensaje, indicando la fuente original

    • MT – Tweet modificado: Se usa cuando retwitteamos una publicación, pero le hacemos alguna modificación

    • VIA – Origen del mensaje: Indica el usuario del que se ha obtenido la información y siempre se usa al final del mensaje

    • # [hashtag] – Resaltar términos: El carácter de número/gato se conoce en Twitter como «hashtag» o etiqueta. Se usa para destacar un término o palabra en nuestra publicación y facilitar que otros usuarios la encuentren al hacer una búsqueda

    • TT – Trending Topic (Tema del momento): Se refiere con esto a los términos más comentados y compartidos en un periodo de tiempo

    • @ – Mención: El carácter del arroba (@) se conoce como mención y se usa para identificar un usuario específico en Twitter

    • FA [follow always] – Se recomienda seguir: Se utiliza como recomendar el seguir a alguien

    • FF [Follow Friday] : Es una tradición de Twitter en que los viernes se recomienda a quien seguir. Se usa con el hashtag: #FF

    • NSFW – No recomendado para el trabajo: Se usa cuando se comparte un enlace que tiene sonido u otro contenido no apropiado para abrirlo en horas laborales.

Otra manera de poder facilitar el funcionamiento de Twitter es el utilizar algunas herramientas de terceros con las que ahorrarás tiempo, por ejemplo, existen aplicaciones las cuales te permiten automatizar el horario en el que deseas realizar publicaciones; de esta manera solo deberás elegir el contenido que deseas y el horario; así ya estarán programados los tweets y tu podrás elegir el tweet del tema que desees ya que te brinda diversidad de opciones.

De igual manera existen aplicaciones las cuales nos permiten agregar marca de agua (logos) en las publicaciones o imágenes y de esta manera le puedes brindar mayor singularidad a tus post.

Existen otras aplicaciones las cuales nos permiten acortar las url de las paginas web que deseemos compartir en Twitter, de esta manera podremos disminuir los textos y aprovechar los 140 caracteres que te permite Twitter.

Si no deseas tener que ingresar a dos redes sociales distintas para actualizar tu estado en ambas, puedes instalar en tu Perfil en Facebook la aplicación de Twitter, de esta manera tendrás ambas cuentas enlazadas

Para poder encontrar un mejor contenido dentro de Twitter, se recomienda el utilizar el buscador, ya que este además de buscar los nombres de personas que te interesan, este te permite obtener resultados de noticias y acontecimientos que están ocurriendo.

De igual manera este te permite realizar búsquedas avanzadas al personalizar los resultados de la búsqueda según rangos de fechas, personas, etc. y esto hace que sea más fácil encontrar tweets específicos mediante cualquier combinación de los campos mostrados.

Para ello deberás ingresar la palabra en el buscador, y ejecutar la búsqueda, posteriormente del lado izquierdo, seleccionar «mostrar» en la opción de filtro de búsqueda; posteriormente seleccionar «búsqueda avanzada» ahí llenar el formulario para poder obtener mejores resultados en nuestra búsqueda.

¿Qué no debes hacer en Twitter?

Las principales advertencias para evitar tener inconvenientes en su cuenta de Twitter son las siguientes.

  1. Evitar seguimiento agresivo. Se le llama así al seguir de forma indiscriminada cientos de cuentas, solo para ganar atención y propiciar que nos sigan de vuelta.

  2. Evitar atacar o acosar a otros usuarios mediante tweets, ya que si estos llegan a provocar algún daño pueden ser reportados y su cuenta será suspendida.

  3. Seguir a gran cantidad de usuarios en un mismo momento es peligroso, porque este es un método usado por las cuentas spam y corremos el riesgo de ser considerados como tal y en ese caso pueden suspendernos nuestra cuenta.

  4. Evita utilizar ofensas, ya que Twitter, ocultará aquellos tweets que puedan contener contenido ofensivo y sólo se mostrarán cuando des click en ellos

  5. No se permite, utilizar la plataforma para realizar sobornos, manipulaciones y/o fraudes.

Si tu cuenta ha sido suspendida por cualquier razón; Twitter no te permitirá que se vuelva a crear/abrir la cuenta con el mismo usuario.

Deja una respuesta

Descubre más desde Dominio Libre

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo