Dominio Libre
Computadoras Programas y Software

Microsoft admite que si afectara el rendimiento de Windows tras los errores de Intel.

Como ya les hemos venido hablando en post anteriores, acerca de los errores (Spectre y Meltdown) de vulnerabilidad y es justo ahora cuando las marcas afectadas están aprovechando para dar a conocer detalles, de lo que en un inicio habían minimizado.

Y comencemos mencionando a Brian Krzanich el CEO de Intel, ya que como lo mencionamos, el día de ayer en el post anterior, solo indico que se debería estar solucionando el inconveniente en un 90% a finales de este mes; sin embrago no dio garantías de que esto NO volviera a pasar y desviando toda la atención a su nuevo coche autónomo

Afectación en Microsoft

Hoy es el turno de Microsoft, quien ha dado a conocer en un nuevo comunicado que las actualizaciones que llegarán para mitigar los riesgos de Spectre y Meltdown sí afectarán en el rendimiento de los equipos con Windows.

  • Con Windows 10 en procesadores más nuevos (PCs de 2016 con Skylake, Kabylake o CPUs más reciente), los puntos de referencia muestran desaceleraciones de un dígito, pero no esperamos que la mayoría de los usuarios noten un cambio porque estos porcentajes se reflejan en milisegundos.
  • Con Windows 10 en procesadores antiguos (PCs de 2015 con Haswell o CPUs más antiguas), algunos puntos de referencia muestran desaceleraciones más importantes, y esperamos que algunos usuarios noten una disminución en el rendimiento del sistema.
  • Con Windows 8 y Windows 7 en procesadores antiguos (PCs de 2015 con Haswell o CPUs más antiguas), la mayoría de los usuarios notarán una disminución en el rendimiento del sistema.
  • Windows Server en cualquier procesador, especialmente en aplicaciones intensiva, aquí habrá un impacto de rendimiento más significativo cuando se habilitan las mitigaciones para aislar el código que no es de confianza dentro de una instancia de Windows Server. Es por eso que se debe tener cuidado de evaluar el riesgo del código que no es de confianza para cada instancia de Windows Server y equilibrar la compensación de seguridad ante el rendimiento del entorno en general.

Tal y como has leido los más afectados serán los usuarios con ordenadores de 2015 para atrás, además de que los usuarios de Windows Server verán afectado el rendimiento de forma importante cuando se necesite poder de procesamiento. También hay que destacar que Microsoft no menciona por ningún lado detalles acerca del impacto en procesadores AMD, si no que únicamente centrándose en la familia de Intel.

Por otro lado existen varios analistas que también han dado información al respecto, por ejemplo en el caso de The Register, quienes fueron los primeros en avisar del fallo de diseño en los procesadores, aseguran que este impacto en el rendimiento será de entre el 2 y el 14%.

En el caso de Red Hat tampoco da cifras pero sí menciona que habrá una disminución importante en el rendimiento de los dispositivos, sobre todo en aquellos que requieren hacer trabajos complejos.

Deja una respuesta

Descubre más desde Dominio Libre

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo