La medicina es una de la rama en donde se desarrolla más la tecnología ya que nos sorprenden con varias innovaciones desde avances científicos, nuevas herramientas o soluciones que siguen evolucionando día a día y juegan un papel más importante en nuestras vidas.

Y justamente es el caso del doctor John Martin, quien a principios de este año se encontraba probando un nuevo dispositivo de ultrasonido portátil llamado Butterfly iQ, dicho aparato se conecta al iPhone mostrando imágenes con gran calidad en blanco y negro del cuerpo humano.
Todo parecía normal pero el cirujano, al probar el dispositivo en su propio cuerpo, encontró una masa poco habitual en su garganta y aunque el Doctor Martin no es Oncólogo, sus conocimientos médicos le permitieron reconocer que eso no era bueno y que podría ser cáncer por lo que con las imágenes obtenidas consultó a un colega especialista quien le confirmó su diagnostico ordenándole inmediatamente una cirugía y quimioterapia y es así como explica el Doctor John Martin, una detección temprana de cáncer junto al tratamiento eficaz e inmediato, lo que le permitió salvar su vida.
Butterfly iQ
Gracias a este caso en especifico del Doctor Martin, le ha ayudado mucho a la campaña de la Startup, la cual planea lanzar al mercado su dispositivo Butterfly iQ el cual llegará el próximo año (2018) con un precio menor a los $2,000 dólares (aprox. 38,000 MXN), obviamente es un costo elevado; sin embargo es mucho menor al costo de una máquina de ultrasonido, la cual puede llegar a costar lo mismo (si ya es de segunda mano), el doble (no tan actual) o hasta 10 veces más.
Sobre la calidad del producto, el Butterfly iQ ya ha sido aprobado por la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos en Estados Unidos) donde aprobó su uso para el diagnostico por imágenes en 13 aplicaciones médicas: Abdominal, Adulto cardiaco, Cardiaco pediátrico, Fetal / Obstétrico, Ginecológico, Músculoesqueleto (convencional), Músculoesqueleto (superficial), Pediátrico, Recipiente periférico, Orientación procedimental, Pequeño órgano y Urología.
El Butterfly iQ es compatible con los smartphones de Apple y funciona desde el iPhone 6S en adelante, así como con el iPhone SE y se espera que la aplicación sea adaptada para funcionar de igual manera con las iPads actuales, así como trabajar una versión para los Android.
También hay que recordar que según explican sus creadores el dispositivo está pensado para ser el auxiliar de los doctores o clínicas independientes que no tienen el espacio o el capital para costear este tipo de equipo, o bien para elementos de rescate y emergencia como ambulancias ya que fuera de ser accesible es muy portátil, al tener un tamaño equiparable a una rasuradora eléctrica y solo conectarlo a un dispositivo móvil podrán ver el interior de su cuerpo.


