Durante la última presentación de Samsung, presentó finalmente junto con la familia Samsung S21 las Samsung Galaxy SmartTag, pensadas inicialmente para poder rastrear cosas que se encuentran en un radio de 120 metros.
¿Cómo funcionan las SmartTag?
Al ser un dispositivo pequeño, puedes meterlas en la bolsa, mochila, en el llavero de tu carro o de tu casa; por su diseño, podrías colocarlo inclusive en tu llavero del carro o la casa.
Las SmartTags deberán de vincularse a tu dispositivo móvil a través de conexión bluetooth y estar a 120 metros máximo de distancia. Una vez que hayas emparejado la etiqueta inteligente con tu celular podrás estar seguro que si estás dentro de este rango no perderás tus objetos.
Para poder utilizar de manera correcta las etiquetas inteligentes deberás descargar e instalar la aplicación “SmartThings” que está disponible tanto para Android como iOS desde las tiendas oficiales.





Las etiquetas cuentan con dos versiones: SmartTag y SmartTag+ las cuales son completamente idénticas en diseño y en funcionalidad, por lo que indican que la única diferencia estaría en la precisión de las etiquetas.
Cuentan con una certificación IP53, están fabricadas en plástico y tiene un orificio con el que puedes colocarlo en casi cualquier cosa.
Una desventaja que si podría ser importante es la batería ya que no cuenta con una batería recargable por lo que cuenta con una pila CR2032, que de acuerdo con el fabricante tendría una autonomía de hasta 280 días, es decir, aproximadamente 9 meses y deberás reemplazarla como cualquier otro aparato.
¿Cuánto cuesta?
Ya puedes comprar las SmartTags y en la página oficial de Samsung te envían directo a un distribuidor autorizado para que elijas el que se encuentre más cerca de tí.
En la página de México, no incluye el costo oficial, pero en la página de España muestra el costo de 35.00€ lo que nos da una idea del costo en México.
Debe estar conectado para enviar un comentario.