Desde los principios, Sony ha sido una de las compañas que contribuyen en un papel secundario para Android ya que fue una de las primeras que comenzó con las pruebas de versiones puras de Android con el Android M para el Xperia Z3.
Pero no todo a quedado ahí, si no que ahora con la nueva versión de Android (Android O), esa de la cual se ha venido hablando, ha sido capaz de implementar hasta 30 mejoras y corregir 250 bugs en total, nos ha dejado algo muy en claro y es que indican lo indispensable que ha sido Sony para una mejor llegada de Android O, y a la que hay que tomar en cuenta siempre; ya que aparte de poder posponer una notificación en concreto o el soporte nativo a temas; ahora Android será una plataforma adecuada para el audio inalámbrico de alta calidad todo esto como ya lo indicamos con ayuda de la compañía nipona (Sony).
Así es, la nueva versión de Android ofrecerá soporte a la tecnología de codec de audio inalámbrico LDAC de Sony, que puede transferir más datos comparados comparado al Bluetooth que se puede tener en un smartphone estándar.
Una de las cualidades de LDAC es que puede llegar a obtener un índice de bits o ‘bitrate’ de hasta 990kbps comparado a los codecs de audio inalámbrico que cae hasta los 330kbps. Es decir, con Android O podrás transmitir audio a una calidad casi igual a la original.
Y el que esta característica se encuentre en Android O significa que las OEMs podrán ser capaces de usar el codec con sus dispositivos de audio compatibles; algo muy especial para aquellos fabricantes que estén circunscritos en productos relacionados con el audio y que tendrán ahora una buena oportunidad de ofrecer productos premium.