En este episodio, explicamos qué es lo que hay dentro de un centro de datos y qué es la nube pública y la nube privada. No olvides seguirnos en nuestras redes y suscribirte para seguir generando este contenido.
FACEBOOK
https://www.facebook.com/dominiolibre.mx
TWITER
https://twitter.com/dominio_libre
SPOTIFY
https://open.spotify.com/show/1ZPptWWJ8pMI8fcC4doaFZ
Otros episodios
- China quiere crear una “nube orbital” con 48.000 satélites: el proyecto que podría cambiar para siempre InternetChina avanza hacia una revolución digital que trasciende la Tierra. Su nuevo proyecto —una red inteligente de 48.000 satélites interconectados— promete reemplazar las infraestructuras terrestres y ofrecer un internet global, sostenible y gobernado por inteligencia artificial. Si se concreta, transformará por completo la forma en que el mundo se comunica. Una nube que orbita sobre…
- “No toquen el cielo”: astrónomos exigen frenar la publicidad espacial antes de que sea demasiado tardeLa ciencia ha lanzado una advertencia urgente: el cielo nocturno podría convertirse en una pantalla publicitaria. Ante el auge de las empresas privadas que buscan conquistar la órbita baja, un grupo de astrónomos exige una prohibición global contra la publicidad en el espacio, antes de que los intereses comerciales eclipsen el último rincón virgen de…
- Un rayo láser cruza 350 millones de kilómetros: la NASA redefine las comunicaciones espacialesLa NASA alcanzó un hito histórico en el marco de la misión Psyche al demostrar que es posible enviar datos a través de un rayo láser desde más de 350 millones de kilómetros de distancia. Este logro, parte del proyecto Deep Space Optical Communications (DSOC), abre la puerta a una nueva era donde las comunicaciones…
- China acelera su conquista lunar: alunizaje tripulado antes de 2030 y una base nuclear para 2035El liderazgo espacial ya no está asegurado para Estados Unidos. Mientras la NASA enfrenta retrasos y tensiones presupuestarias, China avanza con un plan meticuloso: enviar astronautas a la Luna antes de 2030 y construir una base permanente alimentada por un reactor nuclear en 2035. Una estrategia que no solo apunta a la exploración científica, sino…
- Colisión de coches voladores en China: el accidente que pone en duda la seguridad del futuro aéreoUn ensayo aéreo termina en llamas El Espectáculo Aéreo de Changchun, en la provincia de Jilin (China), se convirtió en escenario de un accidente que refleja los desafíos de la movilidad aérea urbana. Dos vehículos XPeng AeroHT, conocidos popularmente como coches voladores, chocaron en pleno ensayo de la exhibición. Según CNN, uno de los aparatos…