El Mobile World Congress ya está aquí, el evento de tecnología móvil más esperado del año. Aquí se reúnen las más grandes marcas del mundo para hacer alarde de las tendencias que enmarcarán sus lanzamientos por el resto del año.
En esta ocasión Samsung acaba de presentar su nueva gama Galaxy, con la que pretende dar batalla al reciente iPhone 10,
Samsung presenta el Galaxy S9 y S9 Plus, dos terminales que sin duda serán de los más importantes de este año y algo que extraña es que prácticamente no hay ninguna evolución entre la generación anterior del S8, algo que muestra sin lugar a dudas que no fue una de sus prioridades. Lo que si ha sido una prioridad para samsung es sin duda la cámara, en la cual ha puesto especial cuidado en busca de convertirse en la mejor cámara móvil del mercado.
PANTALLA, PROCESADOR, BATERÍA
El Galaxy S9 tendrá una pantalla de 5.8 pulgadas y el S9 Plus de 6.3, así como 4 y 6 Gb de memoria RAM respectivamente y el ya conocido procesador EXYNOS 9810 de la cual también samsung es propietario. La batería será de 3000mA para el S9 y 3500mA para el S9 Plus con lo cual, esperamos que la autonomía sea muy buena.
CÁMARA
La cámara que el Galaxy S9 y el S9+ tienen en común incorpora una novedad muy interesante: un diafragma con apertura variable que oscila entre f/1.5 y f/2.4. Esta cámara es idéntica en ambos smartphones. Gracias a su apertura variable estos teléfonos móviles pueden controlar con más precisión la luz que incide sobre la superficie del sensor. De hecho, el diafragma se comporta de una forma muy similar a los párpados de nuestros ojos, de manera que puede cerrarse cuando la luz ambiental es intensa, y abrirse al máximo cuando esta escasea.
Si quieres un mejor desenfoque del fondo harás uso de la segunda cámara trasera, con la que cuenta el modelo S9+, pero no el S9. Las dos cámaras tienen la misma resolución, 12 Mpíxeles, pero esta segunda unidad no tiene la apertura variable de la que sí presume la primera cámara. Por esta razón, su único valor es f/2.4, que es lo suficientemente grande como para permitir el paso de mucha luz hacia el sensor. En cualquier caso, el objetivo de esta segunda unidad es asistir a la cámara principal al hacer zoom, algo que veremos con más detalle a continuación, y también ofrecernos un mayor control sobre el desenfoque del fondo.
Por otro lado Samsung incorpora una cámara lenta al puro estilo de Sony logrando 960 frames por segundo revolucionando por completo lo que hasta ahora cualquier Galaxy podía hacer.
DISEÑO
El diseño no fue una de las grandes apuestas de Samsung, sin embargo, esto no quiere decir que no haya cambios, algunos bordes cambiaron y se estilizaron un poco, aunque es casi imperceptible, pero donde si hubo un cambio más notorio fue la parte trasera ya que el lector de huellas ha pasado a una posición que muchos odiarán y otros amarán, justo debajo de la cámara.
Samsung también ha mejorado el escáner de iris con la tecnología “intelligent scan” de Samsung pero es algo que aún debe ponerse a prueba. Esta característica será sin duda comparada hasta el cansancio contra la tecnología “Face ID” de los iPhone así que la guerra en este apartado apenas comienza.
Así pues Samsung ha apostado por una actualización de su buque insignia más que por una revolución completa, algo que nos deja un sabor agridulce por muchas cosas.
Si bien es cierto que ya no hay mucho que innovar en un Smartphone también es cierto que es notorio cuando una marca lanza un nuevo producto con la finalidad de ser un referente o cuando lo hace solo para nivelarse en el mercado. En el apartado fotográfico esto es evidente ya que Samsung ha incorporado al igual que Apple el modo retrato y hasta tendrá su propia versión de Animojis, que en Samsung es llamado ArMojis.
PROCESADORES
Desde hace varias generaciones, Apple utiliza el mismo diseño de procesadores de su serie AX pero lo fabrica utilizando diferentes técnicas según el fabricante a quien lo encarga. Así, el procesador A9 del iPhone 6s estaba dividido entre TSMC y Samsung, con el proceso de fabricación de 16nm en el primero y 14 en el segundo. Siendo este último más eficiente pero sin apenas impacto en el uso del terminal.
Dicho esto, la web AnandTech acaba de publicar sus análisis preliminares sobre la potencia de los procesadores de los nuevos Galaxy. Aunque no se trata de un estudio exhaustivo, para el que deberemos esperar, sí que podemos ver el desempeño de los Exynos y Snapdragon 845.
Como muestran las gráficas superiores, el benchmark de un único núcleo deja en tercer y cuarto lugar a los procesadores de Samsung. Llama la atención que incluso la media del chip A10 del iPhone 7, presentado en 2016, quede ligeramente por encima del Exynos 9810. Hay que decir también que el iPhone 7 supera determinadas pruebas, pero pierde en otras.
Donde sí que no hay discusión es con el iPhone X y iPhone 8. Todos los tests en los que participan superan al Galaxy S9 y S9+, en algunos casos como este con bastante margen. AnandTech no ha publicado un test multi-core aún, para lo que habrá que esperar.
CARACTERÍSTICAS DE DISPOSITIVO
SAMSUNG GALAXY S9 | SAMSUNG GALAXY S9+ | |
---|---|---|
DIMENSIONES | 147,7 x 68,7 x 8,5 mm | 158 x 73,8 x 8,5 mm |
PESO | 163 g | 189 g |
PANTALLA | 5,8 pulgadas Super AMOLED (529ppi) QHD+, 18,5:9 |
6,2 pulgadas Super AMOLED QHD+, 18,5:9 (570ppi) |
PROCESADOR | Samsung Exynos 9810, 10 nm, 64 bits, octa-core | Samsung Exynos 9810, 10 nm, 64 bits, octa-core |
RAM | 4 GB | 6 GB |
CAPACIDAD | 64/128/256 GB | 64/128/256 GB |
SOFTWARE | Android Oreo | Android Oreo |
CÁMARA TRASERA | 12 MP, AF Dual Pixel, OIS, apertura variable f/1.5-2.4 Vídeo cámara súper lenta 960fps con detección de movimiento |
Cámara dual Principal: 12 MP, AF Dual Pixel, OIS, apertura variable f/1.5-2.4, gran angular Secundaria: 12 MP telefoto, f/2.4 Vídeo cámara súper lenta 960fps con detección de movimiento |
CÁMARA FRONTAL | 8 MP, AF, f/1.7 | 8 MP, AF, f/1.7 |
CONECTIVIDAD | LTE, WiFi 802.11 a/b/g/n/ac (2,4/5 GHz), VHT80 Mu-MIMO, Bluetooth 5.0, ANT+, NFC, GPS, USB-C, minijack 3,5 mm | LTE, WiFi 802.11 a/b/g/n/ac (2,4/5 GHz), VHT80 Mu-MIMO, Bluetooth 5.0, ANT+, NFC, GPS, USB-C, minijack 3,5 mm |
SEGURIDAD | Lector de huellas trasero, Intelligent Scan (lector de iris + reconocimiento facial), Samsung Knox 3.1 | Lector de huellas trasero, Intelligent Scan (lector de iris + reconocimiento facial), Samsung Knox 3.1 |
EXTRAS | AR emojis, Bixby Vision, resistencia al agua IP68, altavoces estéreo AKG, Dolby Atmos, Samsung DeX | AR emojis, Bixby Vision, resistencia al agua IP68, altavoces estéreo AKG, Dolby Atmos, Samsung DeX |
BATERÍA | 3.000 mAh | 3.500 mAh |