
A partir de febrero de 2025, Uber implementará una función que permitirá a los conductores bloquear a usuarios con malas calificaciones o comportamiento inadecuado. Conoce en detalle cómo operará esta medida y qué implicaciones tendrá para pasajeros y socios conductores.
En los últimos años, han surgido numerosas discusiones sobre la seguridad y el trato justo en los viajes por aplicación. Un reciente incidente, en el que una pasajera amenazó con hacer una denuncia falsa contra un conductor, ha reavivado el debate sobre la protección de los socios ante comportamientos inapropiados de los usuarios. En respuesta, Uber ha decidido implementar una nueva función que permitirá a los conductores bloquear a ciertos pasajeros. A continuación, te explicamos cómo funcionará esta medida y qué cambios traerá consigo.
¿Cómo podrán los conductores bloquear a los usuarios?

A partir de la tercera semana de febrero de 2025, los conductores de Uber contarán con una opción que les permitirá bloquear a pasajeros cuya conducta no se alinee con las Guías Comunitarias de la aplicación. Este bloqueo se aplicará en los siguientes casos:
- Si el usuario recibe una calificación de 1 estrella, el bloqueo será automático.
- Si el usuario recibe una calificación de 2 o 3 estrellas, la aplicación ofrecerá la posibilidad de bloquearlo manualmente.
Este nuevo sistema significa que, si un pasajero obtiene una calificación baja por parte de un conductor, no podrá volver a ser emparejado con él en futuros viajes. Sin embargo, el usuario seguirá teniendo acceso a la plataforma y podrá solicitar viajes con otros socios.
Cómo se registrarán las calificaciones y los bloqueos
Actualmente, Uber permite a los conductores reportar incidentes dentro de la aplicación, pero la nueva herramienta facilitará el proceso. Ahora, al momento de calificar a un usuario, si la puntuación es de 2 o 3 estrellas, la opción de bloqueo aparecerá de manera automática para que el conductor la confirme manualmente. Esto otorga a los socios mayor control sobre sus experiencias en la plataforma.
El compromiso de Uber con la seguridad y el respeto
Uber ha implementado diversas iniciativas para garantizar la seguridad y el respeto dentro de su plataforma. La empresa subraya que la convivencia en cada viaje debe estar regida por la cortesía y el respeto mutuo, independientemente de las circunstancias externas como el tráfico o el estrés del día a día.
Cecilia Román, gerente de Comunicación de Seguridad en Uber, destacó que este tipo de medidas buscan proporcionar un ambiente seguro y tranquilo para conductores y pasajeros. En un comunicado, Uber reafirmó su compromiso con la seguridad, recordando que los conductores tienen la posibilidad de reportar incidentes directamente desde la aplicación.
Entre las herramientas de seguridad, Uber cuenta con la opción de grabación de audio y video encriptado durante los viajes. Estas grabaciones pueden ser utilizadas como evidencia en caso de reportes de comportamiento inapropiado, asegurando que tanto conductores como pasajeros estén protegidos y puedan confiar en la plataforma.
Impacto de esta medida en la experiencia de los usuarios y conductores
La introducción de esta función podría cambiar significativamente la dinámica entre conductores y pasajeros. Para los socios conductores, representa una herramienta adicional para evitar situaciones incómodas o peligrosas. Para los usuarios, en cambio, podría ser un recordatorio de la importancia de mantener un comportamiento respetuoso durante sus viajes.
Con este cambio, Uber busca fomentar un ambiente donde tanto conductores como pasajeros se sientan seguros y respetados. Esta medida se suma a una serie de iniciativas que la compañía ha implementado con el objetivo de mejorar la experiencia en la plataforma y garantizar que cada viaje sea lo más placentero posible para ambas partes.
Conclusión
La posibilidad de que los conductores bloqueen a usuarios problemáticos es un paso más en la evolución de Uber hacia una mayor seguridad y mejor convivencia dentro de su plataforma. Al permitir que los socios conductores decidan con quién desean viajar, la empresa no solo protege su integridad, sino que también refuerza la importancia del respeto mutuo en cada trayecto. Con estas nuevas medidas, Uber espera seguir ofreciendo un servicio seguro y confiable para todos sus usuarios.
Debe estar conectado para enviar un comentario.