Dominio Libre
Entretenimiento Internet Programas y Software Redes sociales

¿Tu seguridad en internet está segura? Error – Tips para aumentar tu seguridad online

Es obvio que en la actualidad, el internet es un medio muy utilizado ya que es cúmulo de información sin control. Es como un gran bazar en el cual diariamente se dan cita todo tipo de personas de todo el mundo, sin imporar razas,lenguas, color y genero. Personas que hacen pagos, personas leen noticias, personas que comparten su vida en redes sociales y no menos importante, personas que están buscando a toda costa robarse tu información.
Sabias que hoy por hoy, existen más de 1 millón 140 mil páginas web,se realizan 145 mil llamadas por Skype en un minuto, se comparten 7 mil 400 twits cada segundo y cada que parpadeas se ven 67 mil videos en youtube… Con tal ritmo, nadie se detiene a pensar en la seguridad que requieren para pasar inadvertidos en Internet. Tal y como los especialistas lo han dicho, todo lo que está en internet es hackeable, es decir, todo puede robarse, pero al igual que en la vida real, los malechores buscan presas fáciles…. Esto les permite aprovechar mejor su tiempo y atacar a muchos a la vez.

El primer gran hueco de seguridad del que quiero hablarte es Facebook, tal vez no lo sepas pero más del 40% de los usuarios de Facebook no tienen perfiles privados y aún así, publican datos personales tales como fotos y videos que pueden llegar a manos de cualquiera. Además cerca del 14% de usuarios publica con su ubicación activada en cada post que realizan sin ni siquiera saberlo.

Otro problema grave del que quiero hablarte es el sexting, actividad que los jóvenes realizan cada vez con más frecuencia, compartiendo fotografías de ellos mismos en poses sensuales o bien con alguna actividad sexual. Tal vez creas que esto no es común, sin embargo 1 de cada 3 jovenes entre 12 y 18 años de edad, asegura haberlo hecho. Y es que el 45% de adolescentes tiene una computadora en su cuarto, algo por demás erróneo por parte de sus padres y peor aún, el 43% de ellos no considera peligroso ir a una cita con alguien que conoció por internet.

Por último, quiero darte algunos consejos básicos de seguridad mientras navegas por internet . El primero y más obvio se refiere a tus contraseñas…. Algo en lo que debo hacer énfasis porque en el último año, la contraseña más usada a nivel mundial fue 123456…. Si ya sé que acabo de decir la contraseña de muchos de ustedes así que es momento de cambiarla…. Este es sólo un ejemplo, sin palabras como dragon, monkey, letmein, 1111, master o starwars forman parte del top 25 de contraseñas más utlizadas en internet

Acontinuación te comparto 7 tips básicos para evitar que tu información sea robada o tu privacidad sea expuesta:

1. Utliza contraseñas de más de 10 caracteres, que no sea una palabra que encuentres en el diccionario y que contenga la combinación segura: mayúsculas, minúsculas números y al menos un símbolo como un paréntesis, un asteristo o cualquier otro.

2. No uses la misma contraseña para acceder a todo, trata de hacer variantes para cada servicio

3. Utiliza un software para almacenar tus contraseñas y no las olvides pero una vez aprendidas, deshazte de él

4. Referente a tu seguridad y a la de tu familia: Tapa la webcam de tu computadora y no te fies de quien está del otro lado.

5. Ten precaución con las personas que conozcas a través de internet, o mejor aún procura no hacerlo

6. Comienza a utilizar contraseñas a dos pasos en las cuales, requieres de un dígito verificador que se encuentra en tu celular cambiando cada minuto para que puedas agregar una doble capa de seguridad a tus servicios.

7. Es un tema de seguridad al momento de navegar por internet, recuerda asegurarte que las páginas seguras siempre inician con https y la barra de direcciones de tu navegador se encuentra en color verde. Esto le brinda un plus de seguridad a tu navegación.

Deja una respuesta

Descubre más desde Dominio Libre

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo