Todos en algún momento tenemos la necesidad de pedir un taxi desde una aplicación, siendo el mas conocido Uber. Ya sea por la confianza en los taxistas «tradicionales», el aspecto de los carros o simplemente por la comodidad; no tienes que tener el número de la base de taxis en tu agenda.
Las comodidades que ofrecen son varias, sin embargo, la aplicación en muchas partes del mundo ha tenido problemas con los conductores tradicionales. Los taxistas están en contra de que una aplicación venga a modificar el modelo de negocio y que sus ingresos se vean disminuidos.
Este modelo de negocios también tiene desventajas para los propios conductores de las plataformas. Carecen de prestaciones como trabajadores, ya que las plataformas no los consideran; son solo simples conductores que no deberían de recibir ningún tipo de prestación.
¿Quién demandó a Uber?
En el Reino Unido, 25 ex conductores decidieron demandar a Uber para que puedan ser tomados en cuenta como parte de la empresa, siendo así clasificados como trabajadores dependientes de la plataforma.
La razón de la demanda es debido a que los conductores no cuentan con ningún tipo de protección por parte de la aplicación. Al comunicarlo y solicitar apoyo por parte de Uber, indicó que los conductores de transporte y de entrega de comida son contratistas independientes. Bajo este concepto, no son acreedores a ningún tipo de beneficio.
Hoy, la Suprema Corte del Reino Unido ha dado el fallo a favor de los conductores de Uber; obliga a la plataforma a tomar en cuenta a sus asociados como trabajadores oficiales.
Este fallo reordenará la economía y pondrá fin a la explotación generalizada de los trabajadores por medio de engaños algorítmicos y contractuales – ex conductor
Este fallo tiene beneficios a favor de los conductores, podrán recibir vacaciones pagadas y además también podrán recibir el salario mínimo; acciones que definitivamente van en contra de la manera de trabajar de Uber y lo pone en riesgo ya que esto disminuiría las ganancias que representaba esta evasión en el costo operativo.
La decisión de la suprema corte aplica (por el momento) únicamente a estos 25 ex conductores, no a todos los registrados en la aplicación; esto marca un precedente para todos los asociados, tanto de Uber como de otras empresas que tienen el mismo modelo de negocios.
Estamos comprometidos a hacer más y ahora consultaremos con todos los conductores activos en el Reino Unido para comprender los cambios que desean ver – Uber
Con este fallo, Uber deberá de pagar casi 14,000 euros a cada uno de los 25 trabajadores que interpusieron la demanda, esto como pago de compensación.
Debe estar conectado para enviar un comentario.