Dominio Libre

comercio

CienciacomercioComputadorasProgramas y SoftwareseguridadTalksTecnología y Hardware

China acelera su ejército de robots: 280.000 máquinas al año para blindar su supremacía industrial

China ha dejado atrás la era de la mano de obra barata y ahora apuesta por la automatización masiva como su nueva arma estratégica. Cada año, sus fábricas instalan más de 280.000 robots industriales, lo que equivale a la mitad de todos los equipos de este tipo desplegados en el mundo, según la Federación Internacional…

CienciacomercioEmprendimientoTalks

Japón acelera hacia un futuro que “respira agua”: tecnología de hidrógeno en dos ruedas y más

Japón ha iniciado una silenciosa revolución tecnológica que combina alto rendimiento, ingeniería de precisión y cero emisiones contaminantes. Desde la pista hasta la infraestructura energética, el país está desplegando soluciones que proyectan un mañana impulsado por hidrógeno limpio. 1. La moto Ninja H2 HySE: adrenalina y sostenibilidad Kawasaki ha presentado su prototipo más audaz hasta…

comercioComputadorasHow ToIAInternetProgramas y SoftwareseguridadSmartphones

¿Por qué los robots aún no pueden marcar «No soy un robot»? El misterio detrás del captcha

El poder invisible del captcha en la seguridad digital A pesar de los impresionantes avances en inteligencia artificial, hay algo que sigue resistiéndose a las máquinas: el famoso botón «No soy un robot». Lo que parece una simple casilla es, en realidad, un sofisticado sistema diseñado para detectar comportamientos humanos auténticos, algo que los bots…

CienciacomercioProgramas y SoftwareTalksTecnología y Hardware

El caballo del futuro ya trota en Japón: El vehículo que cambiará la movilidad para siempre.

Kawasaki presentó en la Expo de Kansai un prototipo que parece salido de una novela de ciencia ficción: un caballo robótico con motor de hidrógeno e inteligencia artificial capaz de recorrer montañas nevadas. Pero esto es solo el comienzo de una revolución silenciosa. En la Exposición Universal de Kansai 2025, las miradas se desviaron hacia una…

CienciacomercioEmprendimientoIATecnología y Hardware

La maceta inteligente que cuida tus plantas con inteligencia artificial.

¿Te olvidaste de regar tus plantas o simplemente no sabes cómo mantenerlas vivas? LeafyPod, la innovadora maceta con inteligencia artificial de LG, promete poner fin a esos problemas. Presentada en el CES 2025, esta maceta está diseñada para cuidar de tus plantas, gestionando automáticamente el riego y la luz, ideal para aquellos sin mano verde…

ApplecomercioComputadorasEmprendimientoInternetProgramas y SoftwareTecnología y Hardware

Apple sorprende con su nuevo MacBook Air: chip M4, más potencia y doble pantalla externa.

Apple ha renovado su MacBook Air con el potente chip M4, aumentando su rendimiento y ofreciendo compatibilidad con dos monitores externos. Con una autonomía de hasta 18 horas y una nueva opción de color, este portátil promete mejoras significativas. Descubre qué más trae esta actualización y cuándo estará disponible. Más potencia y eficiencia con el…

comercioComputadorasEntretenimientoInternetTecnología y Hardware

¿Tu televisor se quedará sin Netflix? La lista de dispositivos que perderán acceso en marzo de 2025

A partir del 1 de marzo de 2025, varios televisores inteligentes dejarán de ser compatibles con Netflix. Si tu Smart TV tiene más de una década, podrías estar en la lista de afectados. Descubre qué modelos quedarán sin acceso y qué alternativas existen para seguir disfrutando del servicio sin necesidad de comprar un nuevo televisor….

¿Por qué cada vez más usuarios abandonan el Apple Watch? Una tendencia que podría acabar con el dispositivo.
ApplecomercioTecnología y Hardware

¿Por qué cada vez más usuarios abandonan el Apple Watch? Una tendencia que podría acabar con el dispositivo.

Lo que comenzó como una herramienta para fomentar la actividad física se ha convertido en una fuente de ansiedad para muchos. Usuarios relatan cómo el Apple Watch terminó controlando su día a día, hasta que decidieron dejarlo atrás. El dilema de la motivación y la presión Los relojes inteligentes han sido diseñados para mejorar nuestra calidad…

¿La piel humana como batería? La tecnología que cambiará todo.
CienciacomercioEmprendimientoTecnología y Hardware

¿La piel humana como batería? La tecnología que cambiará todo.

Descubre cómo esta innovación podría eliminar baterías y abrir las puertas a un futuro sorprendente. Investigadores han desarrollado una tecnología revolucionaria capaz de cargar dispositivos electrónicos pequeños usando la energía de la piel humana. Con aplicaciones en medicina y tecnología portátil, este avance promete transformar nuestra relación con los dispositivos electrónicos. Power-Over-Skin: la energía dentro de ti…

Elon Musk sorprende al mundo con el nuevo Tesla: “Juniper” está cerca de su producción.
AutoscomercioEmprendimientoTecnología y Hardware

Elon Musk sorprende al mundo con el nuevo Tesla: “Juniper” está cerca de su producción.

Elon Musk vuelve a captar la atención global con los revolucionarios planes de Tesla para el nuevo Model Y, conocido internamente como «Juniper». El Model Y «Juniper» llevará la popularidad del SUV a nuevos niveles con un diseño que combina estética futurista y funcionalidad. Imágenes filtradas y proyecciones sugieren un frontal inspirado en el Cybertruck, con…

Bitcoin y Ethereum: ¿Qué nos espera para 2025 según las tendencias actuales?
comercioComputadorascriptomonedaTalks

Bitcoin y Ethereum: ¿Qué nos espera para 2025 según las tendencias actuales?

Los últimos movimientos de Bitcoin y Ethereum en los mercados han despertado expectativas sobre su rendimiento futuro. Analistas destacan razones que podrían justificar un incremento significativo en el próximo año. Bitcoin y Ethereum, las dos criptomonedas líderes, han mostrado dinámicas contrastantes hacia el cierre de 2024. Mientras Bitcoin enfrenta fluctuaciones pero acumula un interés institucional creciente, Ethereum…

Investigadores chinos desarrollan aplicaciones militares usando IA de Meta, según fuentes.
comercioEmprendimientoIAProgramas y Softwareseguridad

Investigadores chinos desarrollan aplicaciones militares usando IA de Meta, según fuentes.

Según un informe de Reuters, investigadores en China estarían usando modelos de IA de Meta para desarrollar aplicaciones militares. Esto plantea preguntas sobre la regulación y el control de tecnologías de código abierto en un escenario global de competencia tecnológica. La IA de Meta, promovida como una herramienta de código abierto accesible para todos, se…